- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApumayo solicita permiso para 4 tajos

Apumayo solicita permiso para 4 tajos

La minera ha estimado que, de lograr las aprobaciones, las modificaciones permitirían alcanzar una producción de 30,000 TMD.

La empresa Apumayo presentó el Estudio Ambiental Preliminar para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Apumayo.

Desde el último 7 de octubre, el documento se encuentra en el sistema del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Así, la minera precisó que el objetivo de la modificación es optimizar las operaciones mineras.

Para ello, ha considerado la modificación de componentes existentes y la inclusión de nuevos componentes principales y auxiliares.

Según los documentos, que Rumbo Minero tuvo acceso, los componentes considerados son tajos, depósitos de desmontes, pad de lixiviación.

Así como instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de aguas, accesos, canteras, instalaciones auxiliares, entre otros.

La descripción

La minera explicó que tras los trabajos de exploración en el área del proyecto determinaron la factibilidad de desarrollar cuatro tajos abiertos

En su estudio presentado al Senace, Apumayo indicó que estos 4 tajos tendrían la finalidad de generar la explotación de oro y plata.

Además, detalló que dichos tajos se denominan Tajo Ancos, Tajo Ayahuanca SW, Tajo Apumayo Este y Tajo Tika Oeste.

También precisó que el proyecto contempla la implementación de componentes mineros principales y auxiliares.

En el caso de la habilitación/construcción del Pad de Lixiviación y depósitos de desmonte; estos se construirán por fases durante los cinco primeros años.

Igualmente, señaló que la duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 12 meses.

Y tendrá un requerimiento de mano de obra en un total de 400 a 450 trabajadores
aproximadamente.

Proyección

Asimismo, Apumayo destacó que el mineral será lixiviado en el Pad de Lixiviación Tika.

Mientras que la solución rica será procesada en una planta por el sistema de precipitación con polvo de zinc o proceso Merrill Crowe.

Posteriormente, comentó, pasar a fundición y refinería y de esta manera obtener como producto final de barras doré (plata y oro).

“Estos procesos permitirán el procesamiento de mineral a un ritmo de producción de 30,000 toneladas por día”, informó Apumayo.

Ubicación

La mina Apumayo se ubica en los distritos de Chaviña y Sancos, provincia de Lucanas, región
de Ayacucho

Geográficamente el proyecto se encuentra dentro de la cuenca Yauca, perteneciente a la
vertiente del Pacífico.

(Foto propiedad de Anddes)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...