- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApumayo solicita permiso para 4 tajos

Apumayo solicita permiso para 4 tajos

La minera ha estimado que, de lograr las aprobaciones, las modificaciones permitirían alcanzar una producción de 30,000 TMD.

La empresa Apumayo presentó el Estudio Ambiental Preliminar para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Apumayo.

Desde el último 7 de octubre, el documento se encuentra en el sistema del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Así, la minera precisó que el objetivo de la modificación es optimizar las operaciones mineras.

Para ello, ha considerado la modificación de componentes existentes y la inclusión de nuevos componentes principales y auxiliares.

Según los documentos, que Rumbo Minero tuvo acceso, los componentes considerados son tajos, depósitos de desmontes, pad de lixiviación.

Así como instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de aguas, accesos, canteras, instalaciones auxiliares, entre otros.

La descripción

La minera explicó que tras los trabajos de exploración en el área del proyecto determinaron la factibilidad de desarrollar cuatro tajos abiertos

En su estudio presentado al Senace, Apumayo indicó que estos 4 tajos tendrían la finalidad de generar la explotación de oro y plata.

Además, detalló que dichos tajos se denominan Tajo Ancos, Tajo Ayahuanca SW, Tajo Apumayo Este y Tajo Tika Oeste.

También precisó que el proyecto contempla la implementación de componentes mineros principales y auxiliares.

En el caso de la habilitación/construcción del Pad de Lixiviación y depósitos de desmonte; estos se construirán por fases durante los cinco primeros años.

Igualmente, señaló que la duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 12 meses.

Y tendrá un requerimiento de mano de obra en un total de 400 a 450 trabajadores
aproximadamente.

Proyección

Asimismo, Apumayo destacó que el mineral será lixiviado en el Pad de Lixiviación Tika.

Mientras que la solución rica será procesada en una planta por el sistema de precipitación con polvo de zinc o proceso Merrill Crowe.

Posteriormente, comentó, pasar a fundición y refinería y de esta manera obtener como producto final de barras doré (plata y oro).

“Estos procesos permitirán el procesamiento de mineral a un ritmo de producción de 30,000 toneladas por día”, informó Apumayo.

Ubicación

La mina Apumayo se ubica en los distritos de Chaviña y Sancos, provincia de Lucanas, región
de Ayacucho

Geográficamente el proyecto se encuentra dentro de la cuenca Yauca, perteneciente a la
vertiente del Pacífico.

(Foto propiedad de Anddes)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...