- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Enfrentamiento entre mineros artesanales deja 14 fallecidos en Atico

Arequipa: Enfrentamiento entre mineros artesanales deja 14 fallecidos en Atico

La Defensoría del Pueblo indicó que desde el 2 de junio se registraron enfrentamientos entre estos grupos de mineros, usando armas de fuego. Hasta ese día se tenía el registro de siete personas muertas y que otras 31 fueron detenidas.

El último 2 y 3 de junio, la concesión minera Intigold Mining, ubicada a una hora del distrito de Atico, provincia Caravelí, en Arequipa, se convirtió en un campo de guerra y al menos 14 personas murieron durante un enfrentamiento entre mineros artesanales y un grupo de personas armadas. Así lo indicó en RPP Noticias, María Lozada Sotomayor, fiscal coordinadora de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa.

El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la Confederación Nacional, Máximo Franco Bequer, explicó que en esta zona de Arequipa los mineros artesanales extraen oro de concesiones mineras ajenas, a cuyos dueños les pagan una especie de alquiler o «regalía» por trabajar allí.

Pero en el caso de Intigold Mining, continuó, la dueña pretende desalojar a los mineros a raíz de que estos iniciaron un proceso de formalización.

“Hay un grupo de mineros en proceso de formalización, que trabajan buen tiempo en la zona y al parecer la dueña de la concesión contrató gente armada, para desalojarlos y al no poder hacerlo, les dispararon”, dijo.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, informó que desde el 2020 se registra este conflicto en Caravelí entre los mineros de Calpa Renace y la empresa dueña de la concesión porque les subió al 40% el pago de las regalías. Y que un nuevo grupo de mineros (Ático Calpa) asegura tener un acuerdo con la concesionaria para trabajar allí.

Indicó asimismo que desde el 2 de junio se registraron enfrentamientos entre estos grupos de mineros, usando armas de fuego. Hasta ese día se tenía el registro de siete personas muertas y que otras 31 fueron detenidas.

Diligencias sobre el enfrentamiento

El sábado 4 de junio personal del Ministerio Público, peritos de criminalística y policías llegaron a la zona para el levantamiento de los siete cuerpos. Además, la Fiscalía de Criminalidad Organizada solicitó al Poder Judicial la detención preliminar de 31 personas involucradas en los enfrentamientos.

Ayer martes 7 de junio, familiares y amigos de los mineros que estaban como desaparecidos tras los enfrentamientos, tomaron la carretera Panamericana Sur en el ingreso a Atico, para denunciar que hallaron más cuerpos. Pidieron la intervención de las Fuerzas Armadas a fin de poner orden.

La vía estuvo bloqueada por más de seis horas anoche, lo que provocó que buses, camiones y autos particulares queden varados en ambos sentidos de la carretera.

Hoy miércoles 8 de junio, el Ministerio Público informó que el fiscal provincial Wilfredo Rigabi Sánchez Vera y el fiscal adjunto Edson Severo Condori Huamani junto a personal de Medicina Legal y agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional se dirigieron al lugar porque se confirmó otros siete muertos que estarían entre los cerros de la zona. Con ello, la cifra total de fallecidos ascendería a 14.

El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la confederación nacional, mencionó que están en en Lima «gestionando reuniones con la Presidencia del Consejo de Ministros para que se haga un trabajo conjunto y esto no vuelva a ocurrir”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...