- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Enfrentamiento entre mineros artesanales deja 14 fallecidos en Atico

Arequipa: Enfrentamiento entre mineros artesanales deja 14 fallecidos en Atico

La Defensoría del Pueblo indicó que desde el 2 de junio se registraron enfrentamientos entre estos grupos de mineros, usando armas de fuego. Hasta ese día se tenía el registro de siete personas muertas y que otras 31 fueron detenidas.

El último 2 y 3 de junio, la concesión minera Intigold Mining, ubicada a una hora del distrito de Atico, provincia Caravelí, en Arequipa, se convirtió en un campo de guerra y al menos 14 personas murieron durante un enfrentamiento entre mineros artesanales y un grupo de personas armadas. Así lo indicó en RPP Noticias, María Lozada Sotomayor, fiscal coordinadora de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa.

El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la Confederación Nacional, Máximo Franco Bequer, explicó que en esta zona de Arequipa los mineros artesanales extraen oro de concesiones mineras ajenas, a cuyos dueños les pagan una especie de alquiler o «regalía» por trabajar allí.

Pero en el caso de Intigold Mining, continuó, la dueña pretende desalojar a los mineros a raíz de que estos iniciaron un proceso de formalización.

“Hay un grupo de mineros en proceso de formalización, que trabajan buen tiempo en la zona y al parecer la dueña de la concesión contrató gente armada, para desalojarlos y al no poder hacerlo, les dispararon”, dijo.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, informó que desde el 2020 se registra este conflicto en Caravelí entre los mineros de Calpa Renace y la empresa dueña de la concesión porque les subió al 40% el pago de las regalías. Y que un nuevo grupo de mineros (Ático Calpa) asegura tener un acuerdo con la concesionaria para trabajar allí.

Indicó asimismo que desde el 2 de junio se registraron enfrentamientos entre estos grupos de mineros, usando armas de fuego. Hasta ese día se tenía el registro de siete personas muertas y que otras 31 fueron detenidas.

Diligencias sobre el enfrentamiento

El sábado 4 de junio personal del Ministerio Público, peritos de criminalística y policías llegaron a la zona para el levantamiento de los siete cuerpos. Además, la Fiscalía de Criminalidad Organizada solicitó al Poder Judicial la detención preliminar de 31 personas involucradas en los enfrentamientos.

Ayer martes 7 de junio, familiares y amigos de los mineros que estaban como desaparecidos tras los enfrentamientos, tomaron la carretera Panamericana Sur en el ingreso a Atico, para denunciar que hallaron más cuerpos. Pidieron la intervención de las Fuerzas Armadas a fin de poner orden.

La vía estuvo bloqueada por más de seis horas anoche, lo que provocó que buses, camiones y autos particulares queden varados en ambos sentidos de la carretera.

Hoy miércoles 8 de junio, el Ministerio Público informó que el fiscal provincial Wilfredo Rigabi Sánchez Vera y el fiscal adjunto Edson Severo Condori Huamani junto a personal de Medicina Legal y agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional se dirigieron al lugar porque se confirmó otros siete muertos que estarían entre los cerros de la zona. Con ello, la cifra total de fallecidos ascendería a 14.

El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la confederación nacional, mencionó que están en en Lima «gestionando reuniones con la Presidencia del Consejo de Ministros para que se haga un trabajo conjunto y esto no vuelva a ocurrir”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...