- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: En Arequipa se definirá mineralización de oro en proyecto de exploración...

Exclusivo: En Arequipa se definirá mineralización de oro en proyecto de exploración Rio Bravo

Actualmente, el MINEM evalúa la Ficha Técnica Ambiental que plantea instalar 19 plataformas y ejecutar sondajes con inyección de aire reverso.

Rumbo Minero tuvo acceso al sistema de evaluación de solicitudes presentadas por empresas mineras ante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Una de las solicitudes buscaría la extracción de muestras a fin evaluar la ocurrencia de mineralización de oro que pudiera ser de interés económico.

Se trata de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para el proyecto de exploración Minera Rio Bravo presentada por Formación Yura Exploraciones.

Este medio logró revisar el expediente y según la empresa minera, la empresa minera realizó un estudio geológico en el proyecto Rio Bravo, ubicado en Arequipa.

Tras el estudio, la presencia de mineralización de oro se determinó por medio de muestreo de vetas de cuarzo con óxidos de fierro y ocasionalmente óxidos de cobre.

También se realizó, según la empresa, muestreo de suelos cerca de vetas o estructuras mineralizadas.

Ello con el fin de ver anomalías en áreas cubiertas recolectando muestras de rocas y suelo para ser enviadas a análisis geoquímico del laboratorio especializado ALS-Chemex.

Igualmente, se elaboró un mapa geológico para referenciar las áreas con alteración más favorables acorde al muestreo realizado.

Así, las zonas de mayor continuidad y anomalías en oro fueron seleccionadas a ser evaluadas por medio de perforación por aire reverso, la cual permite una buena representatividad del material en el subsuelo para evaluar su contenido de oro.

“Es importante mencionar que el Proyecto de Exploración Minera Rio Bravo se encuentra en la primera etapa de exploración”, aclaró la compañía minera.



Plataformas y sondajes

A través de su FTA, Formación Yura Exploraciones ha solicitado permiso para instalar 19 plataformas y ejecutar el programa de sondaje con inyección de aire reverso.

El objetivo es la extracción de muestras a fin evaluar la ocurrencia de mineralización de oro que pudiera ser de interés económico.

Además, se ha planteado la instalación de un campamento y la construcción de vías de acceso a dichas plataformas que complementarán a las existentes.



Cronograma e inversión

Formación Yura Exploraciones buscaría definir la mineralización de oro en proyecto de exploración Rio Bravo ubicado en Arequipa.

De acuerdo con su FTA, la inversión estimada para las labores sería de US$ 1’253.750.00

Además, para la etapa de planificación se ha determinado un plazo de un mes; y dos meses para las labores de construcción.

Mientras que para la fase de operación serían seis meses de labores; y un mes y dos meses para las etapas de cierre y poscierre; respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...