- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Augusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Instó a relanzar el sector minero y, con ello, la reactivación económica.

Augusto Baertl, el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el desarrollo minero tiene que ser una política de Estado con visión de largo pazo. Por tanto, instó a despolitizar el desarrollo de la industria en el país.

«Es indispensable contar con una estructura legal que sea sencilla práctica donde el Ministerio de Energía y Minas vuelva a lidera el desarrollo de un proyecto minero. Todo esto basado en el concepto de confianza en el país por la estabilidad de las reglas, en que se despolitice el desarrollo minero de tal manera de permitir una relación de verdadera alianza estratégica entre empresa y su entorno social», dijo en la conferencia “Perú y la Minería del Bicentenario”, realizado ayer en el Jueves Minero, organizado por el IIMP.

Durante su participación, el empresario coincidió con el presidente electo para los próximos cinco años, Pedro Castillo, que el Perú es un país muy rico y donde no debería haber pobreza.

Y le agregó que «el Perú ya debería haberse incorporado al club de los países desarrollados».

También puedes leer: Luis Castilla: Con la Constitución de 1993 Perú se consolidó como potencia minera mundial

«El crecimiento correctamente administrado debería traducirse en mejora de la calidad de vida de población. Hago votos para que vayamos a poder en los próximos años lograr el relanzamiento del sector minero y con ello el relanzamiento del país», enfatizó.

A su turno, Hans Flury, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), identificó ocho etapas en las leyes peruanas en los 200 años de historia como país independiente. Una de esas etapas se dio con la promulgación del Código de Minería en 1950, cuyo gran gestor es Mario Samamé.

Recordó, así, que «todas estas etapas responden a un momento de cambio de gestión estatal, que encuentran un país en crisis y acuden a la minería para generar los recursos que necesitan para actuar como Estado y satisfacer las necesidades de la población».

«En ninguna de estas legislaciones se prohíbe la participación de la inversión extranjera. Por el contrario, se fomenta la intervención del minero nacional y extranjeros», dijo.

Explicó que en cada una de las normas se establecen regímenes tributarios específicos para la minería y se crean contratos de estabilidad tributarios.

«Estos como un mecanismo para garantizar y anunciar al mundo de que el Gobierno es serio y mantendrá vigente la legislación que se ha comprometido», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...