- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas...

Barrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte

MINERÍA. Barrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte. Manuel Fumagalli Drago, director ejecutivo de Barrick Perú, afirmó que la minera tiene proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte. Así, el objetivo de la compañía en el país para este año es mantener su eficiencia en la unidad minera Lagunas Norte, ubicada en La Libertad, y alistar proyectos que aumenten su producción para los próximos diez años.

Bajo dicho enfoque, es que la minera desarrollaría un proyecto de manejo de minerales con contenido de carbón por US$ 300 millones a operar en el 2020. Posteriormente evalúa producir oro localizado en áreas más profundas.

Durante la entrevista concedida a Gestión, Fumagalli refirió que Lagunas Norte ya es una mina madura donde se está agotando el mineral de óxidos para pasar al mineral refractario sulfuroso, por lo que buscan oportunidades para mejorar productividad y eficiencias, a la par de buscar yacimientos de óxidos que aún se encuentran en el tajo y mejorar el perfil de producción.

“Perforamos en el tajo en Lagunas Norte, con buenos resultados. Ya sumamos reservas por unas 390,000 onzas, aproximadamente (de un total acumulado de 4 millones de onzas probadas y probables al 31 de diciembre del 2017)”, afirmó el Director Ejecutivo.

Cabe recordar que el año la producción en Lagunas Norte fue de 387,000 onzas de oro con un cash cost (costos operativos) por debajo de los US$ 500 la onza de oro. Para este año la meta es producir de 230,000 a 270,000 onzas.

“Este año en Lagunas Norte construiremos una infraestructura de zarandeo, dado que ya tenemos material apilado y minado del tajo que tiene poco contenido de carbón. También nos enfocamos en oportunidades como pozos de inyección dentro de la pila de lixiviación, que nos va a permitir una segunda lixiviación en zonas antiguas de la pila donde hay inventario de oro acumulado”, contó Manuel Fumagalli.

“Eso ya se comenzó a poner en marcha desde fines del año pasado y continúa este año hasta el 2019”, agregó.

Respecto a considerar iniciativas para mayor vida de la mina Lagunas Norte, el entrevistado dice que la mina aún tiene más años de vida ya que existen proyectos que apuntan a extenderla.

“Se prevé que la extracción de óxido concluya a fines de este año y a inicios del 2019 tenemos material apilado ya extraído. El material con poco contenido de carbón pasará por esta iniciativa de zaranda en seco”, apuntó.

El director Ejecutivo reveló que, en el caso del material con mediano a mucho contenido de carbón, miran un proyecto llamado Proyecto de Material Carbonoso (CMOP), que ya tiene un estudio de factibilidad, permiso ambiental aprobado y actualmente trabajan en la ingeniería de detalle.

Posterior a la aprobación, la minera vería los permisos de construcción y luego se pasaría por un comité de inversión que permita iniciar la construcción, lo que daría una ampliación de vida a Lagunas Norte.

Inicio de CMOP

Para el vocero de obtener luz verde para el proyecto, este iniciaría a inicios del 2019 y la producción tendría lugar entre el 2020 y el 2021, con lo que extendería la vida útil hasta el 2026.

“Este primer proyecto produciría unas 600,000 onzas, a razón de unas 100,000 onzas de oro por año y su inversión se estima en US$ 300 millones”, cuenta.

¿Segunda fase de expansión?

El Director Ejecutivo comenta que tienen una segunda parte que esperan poner en ejecución, pero que requerirá actualizar su factibilidad y permisos, y apunta estrictamente al material refractario. Este es el Proyecto de Materiales Refractarios (PMR).

“El PMR permitirá una producción de 2.2 millones de onzas de oro, a razón de 170,000 onzas por año. Esto es todavía un proyecto que comenzaría a partir del 2026, que es el tiempo en que termina la primera fase. Con este proyecto PMR, la producción en Lagunas Norte se daría por varios años más, hasta posiblemente el año 2036 o 2037. El capex estimado es US$ 400 millones”, proyecta Fumagalli Drago.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...