- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas...

Barrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte

MINERÍA. Barrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte. Manuel Fumagalli Drago, director ejecutivo de Barrick Perú, afirmó que la minera tiene proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte. Así, el objetivo de la compañía en el país para este año es mantener su eficiencia en la unidad minera Lagunas Norte, ubicada en La Libertad, y alistar proyectos que aumenten su producción para los próximos diez años.

Bajo dicho enfoque, es que la minera desarrollaría un proyecto de manejo de minerales con contenido de carbón por US$ 300 millones a operar en el 2020. Posteriormente evalúa producir oro localizado en áreas más profundas.

Durante la entrevista concedida a Gestión, Fumagalli refirió que Lagunas Norte ya es una mina madura donde se está agotando el mineral de óxidos para pasar al mineral refractario sulfuroso, por lo que buscan oportunidades para mejorar productividad y eficiencias, a la par de buscar yacimientos de óxidos que aún se encuentran en el tajo y mejorar el perfil de producción.

“Perforamos en el tajo en Lagunas Norte, con buenos resultados. Ya sumamos reservas por unas 390,000 onzas, aproximadamente (de un total acumulado de 4 millones de onzas probadas y probables al 31 de diciembre del 2017)”, afirmó el Director Ejecutivo.

Cabe recordar que el año la producción en Lagunas Norte fue de 387,000 onzas de oro con un cash cost (costos operativos) por debajo de los US$ 500 la onza de oro. Para este año la meta es producir de 230,000 a 270,000 onzas.

“Este año en Lagunas Norte construiremos una infraestructura de zarandeo, dado que ya tenemos material apilado y minado del tajo que tiene poco contenido de carbón. También nos enfocamos en oportunidades como pozos de inyección dentro de la pila de lixiviación, que nos va a permitir una segunda lixiviación en zonas antiguas de la pila donde hay inventario de oro acumulado”, contó Manuel Fumagalli.

“Eso ya se comenzó a poner en marcha desde fines del año pasado y continúa este año hasta el 2019”, agregó.

Respecto a considerar iniciativas para mayor vida de la mina Lagunas Norte, el entrevistado dice que la mina aún tiene más años de vida ya que existen proyectos que apuntan a extenderla.

“Se prevé que la extracción de óxido concluya a fines de este año y a inicios del 2019 tenemos material apilado ya extraído. El material con poco contenido de carbón pasará por esta iniciativa de zaranda en seco”, apuntó.

El director Ejecutivo reveló que, en el caso del material con mediano a mucho contenido de carbón, miran un proyecto llamado Proyecto de Material Carbonoso (CMOP), que ya tiene un estudio de factibilidad, permiso ambiental aprobado y actualmente trabajan en la ingeniería de detalle.

Posterior a la aprobación, la minera vería los permisos de construcción y luego se pasaría por un comité de inversión que permita iniciar la construcción, lo que daría una ampliación de vida a Lagunas Norte.

Inicio de CMOP

Para el vocero de obtener luz verde para el proyecto, este iniciaría a inicios del 2019 y la producción tendría lugar entre el 2020 y el 2021, con lo que extendería la vida útil hasta el 2026.

“Este primer proyecto produciría unas 600,000 onzas, a razón de unas 100,000 onzas de oro por año y su inversión se estima en US$ 300 millones”, cuenta.

¿Segunda fase de expansión?

El Director Ejecutivo comenta que tienen una segunda parte que esperan poner en ejecución, pero que requerirá actualizar su factibilidad y permisos, y apunta estrictamente al material refractario. Este es el Proyecto de Materiales Refractarios (PMR).

“El PMR permitirá una producción de 2.2 millones de onzas de oro, a razón de 170,000 onzas por año. Esto es todavía un proyecto que comenzaría a partir del 2026, que es el tiempo en que termina la primera fase. Con este proyecto PMR, la producción en Lagunas Norte se daría por varios años más, hasta posiblemente el año 2036 o 2037. El capex estimado es US$ 400 millones”, proyecta Fumagalli Drago.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...