- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBCP: Implementar medidas aprobadas por el gobierno será clave para mejorar economía

BCP: Implementar medidas aprobadas por el gobierno será clave para mejorar economía

El Banco de Crédito del Perú (BCP) espera una recuperación gradual de la actividad económica durante el segundo semestre del 2014, por la recuperación esperada en la producción minera, el gasto público y la lenta recuperación de la inversión privada.

La implementación de las medidas aprobadas por el gobierno será clave para la recuperación gradual de la actividad económica durante el segundo semestre del 2014, señaló el BCP.

Sin embargo, reconoció que existe el riesgo de que la confianza empresarial no mejore y que la recuperación del sector minero y el mayor gasto público sean menores a lo esperado, por lo que el crecimiento de este año podría ser algo menor, reflejando que el balance de riesgos de nuestra proyección tiene sesgo a la baja.

Según el Reporte Semanal Macroeconómico del BCP, el crecimiento del segundo trimestre del 2014 ha sido cercano a 2%, con esta tasa, el crecimiento del primer semestre del año ha sido uno de los más bajos desde el 2009.

Este resultado responde a la caída de los sectores extractivos como minería y al mal desempeño de la construcción y la manufactura debido al lento avance de la inversión privada y la caída de la inversión pública.

“El desempeño de la primera mitad del año nos ha llevado a revisar a la baja nuestra proyección de crecimiento para el 2014 de 5% a 4.3%. Sin embargo, mantenemos la perspectiva de una recuperación moderada durante la segunda mitad del año por la mayor oferta exportable, el mayor gasto público y la lenta recuperación del gasto privado”, indicó.

La producción minera crecería alrededor de 7.5% durante el segundo semestre del 2014 por el inicio de operación de Toromocho y la extracción de cobre en zonas de alto contenido metálico por parte de Southern Copper.

Además, la inversión pública se reactivaría en la segunda mitad del año por el mayor gasto del gobierno nacional en obras para prevenir el impacto de desastres naturales a través de un paquete del cual, mediante un decreto de urgencia, se aprobó su ejecución por S/. 3,000 millones, y otros proyectos en cartera.

El gobierno determinó reducir temporalmente la intangibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de seis a cuatro remuneraciones brutas, como una medida para poder dinamizar el gasto privado.

Asimismo, el BCP mantiene la perspectiva de una recuperación lenta de la inversión privada durante la segunda mitad del año. Esta recuperación estaría sustentada en las condiciones financieras más favorables y mejores condiciones de financiamiento, y el inicio de proyectos de inversión.

Además, el gobierno anunció que sacará un tercer paquete de medidas para agilizar las inversiones en el país, creando un mecanismo que evite que las obras se paralicen y no concluyan a tiempo, recordó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...