- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek Mining: “Nuestra prioridad en Perú es Corani”

Bear Creek Mining: “Nuestra prioridad en Perú es Corani”

Debido a las diversas trabas que se han puesto para la viabilidad del proyecto minero Santa Ana de la empresa Bear Creek Mining, ésta tiene muy claro cuál su objetivo principal en Perú.

“El proyecto Corani cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde el año pasado, estamos ahora en la búsqueda de los permisos para empezar la construcción de la mina, si los temas burocráticos no demoran más. Esa es nuestra prioridad para este año, pues se ha convertido en un elemento clave para la empresa”, aseguró el gerente de asuntos corporativos de Bear Creek Mining, Andrés Franco Longhi, en exclusiva a Eva Cruz, periodista de RUMBO MINERO.

El proyecto Corani, que se ubica en la provincia de Carabaya (Puno), ha significado una inversión de US$ 575 millones, para extraer unos 13 millones de onzas de plata anuales en sus primeros cinco años de producción, desempeño que permitiría al Perú convertirse en el primer productor mundial de este mineral.

La mina Corani trabajará a tajo abierto, en una extensión de 500 hectáreas, y con concentrados de plomo, plata y zinc.

Respecto a la situación del proyecto Santa Ana, ubicado en el distrito de Huacullani de la provincia puneña de Chucuito, la minera Bear Creek aseguró, mediante su vocero oficial, que mantiene un clima de optimismo respecto al diálogo con las comunidades campesinas.

“Estamos cerca de una etapa de actividad política y decisiones. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que se resuelva todo en el menor tiempo. Básicamente cuando conversamos con los lugareños nos indican que están postergados hace mucho tiempo y quieren estar a la par de otros pueblos ya desarrollados. Estamos atendiendo sus reclamos para llegar a buenos entendimientos para evitar la violencia o la generación de algún conflicto social”, señalóAndrés Franco Longhi a RUMBO MINERO.

El depósito Santa Ana produciría unos cinco millones de onzas de plata anual y alberga reservas por 63.2 millones de onzas. Antes de la cancelación de la concesión, Bear Creek había previsto invertir US$ 71 millones para el desarrollo de este proyecto.

Mientras la empresa continúa negociando con el gobierno peruano cuál será el destino final que dé respuesta a la viabilidad de Santa Ana, Bear Creek Mining tiene en cartera otros proyectos en Áncash, Apurímac, Moquegua, y otras regiones del país donde vienen haciendo prospecciones a fin de encontrar nuevas oportunidades de inversión.

Gracias a sus constantes labores de responsabilidad social, Bear Creek Mining tiene gran aceptación entre las comunidades campesinas aledañas al proyecto. Así, una de sus recientes acciones de apoyo es la capacitación técnica que brindó a jóvenes de la zona para elaborar el libro “Estudios Línea de Base. Comunidades campesinas de Chacaconiza y Quelcaya”, que se presentó ayer en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Nos sentimos orgullosos de que jóvenes estudiantes de la zona hayan elaborado su propio estudio para evaluar la problemática de su localidad y propongan soluciones. Bear Creek los ha apoyado dándoles una base técnica y ahora buscamos trabajar en equipo conjuntamente con el Gobierno Regional de Puno y las comunidades campesinas involucradas para hacer sinergias y empezar a resolver lo más urgente”, manifestó Franco.

 

Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...