- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBritánica Echo Energy adquiere concesión polimetálica Ana Lucía en Áncash

Británica Echo Energy adquiere concesión polimetálica Ana Lucía en Áncash

El proyecto Ana Lucía comprende un sistema de 17 brechas de cuarzo-turmalina identificadas que contienen plomo, sulfuros de zinc con plata anómala y oro.

La británica Echo Energy PLC anunció la adquisición, a través de su empresa conjunta Boku Resources, de la concesión polimetálica Ana Lucía en la región de Áncash. El proyecto consiste en un grupo de concesiones, aproximadamente a 80 km de la ciudad de Huaraz, que abarcan 2.100 hectáreas y que anteriormente eran propiedad de la Compañía Minera Ares SAC, parte de Hochschild Mining PLC.

En detalle, el proyecto Ana Lucía comprende un sistema de 17 brechas de cuarzo-turmalina identificadas que contienen plomo, sulfuros de zinc con plata anómala y oro. La zona muestra potencial para operaciones mineras a pequeña escala con un trabajo inicial que sugiere un potencial geológico significativo.

La mayor de las brechas ya encontradas tiene unas dimensiones de hasta 200 metros por 45 metros con muestras de superficie con una ley de 0,6 gramos por tonelada (g/t) de oro, 20 g/t de plata y 0,2% de plomo.

El joint venture entre Echo Energy y Boku ha adquirido el proyecto Ana Lucía por un canon administrativo de aproximadamente US$ 36,000, más un royalty de retorno neto de fundición (NSR) del 1% pagadero a partir de la producción. Este tiene un tope efectivo de US$ 10,000, ya que Boku tiene la opción exclusiva de eliminar el NSR con un único pago del mismo valor (US$ 10,000).

Como lo informó Gestión a inicios de este mes, la británica Echo Energy PLC anunció que su filial, Echo Natural Resources Limited, firmó un acuerdo de empresa conjunta o “joint venture” en Perú con los socios fundadores de Boku Resources SAC.



Potencial de Ana Lucía

Según explicó la compañía, la zona es altamente prospectiva para nuevos descubrimientos dados los precedentes locales. Además, el proyecto Ana Lucía es comparable tanto al proyecto Soledad, perteneciente a Chakana Copper Corp, situado a 30 km al norte, como a la antigua mina en explotación Cerro Bayo (PRIV) que se encuentra a sólo 1 km de Ana Lucía.

“Los cuerpos de brecha como éstos tienden a producirse en agrupaciones con los tubos que tienen una pequeña expresión superficial pero a menudo, con una gran extensión vertical, pueden ser de muy alta ley y pueden coalescer en profundidad haciéndolos objetivos atractivos”, indicó la firma.

El proyecto Soledad es un buen ejemplo y está formado por un sistema de múltiples brechas de cuarzo-turmalina. Por su parte, la antigua mina Cerro Bayo también alberga varios cuerpos de brecha.

La opción de minería a pequeña escala es una que la compañía ve que podría, con trabajo adicional, aplicarse potencialmente al Proyecto Ana Lucía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...