- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuena pro de Planta de Beneficio de Minerales en Piura es postergada...

Buena pro de Planta de Beneficio de Minerales en Piura es postergada hasta el 25 de noviembre

Las empresas interesadas podrán presentar sus documentos de precalificación hasta el 15 de octubre y el 22 de ese mes se conocerán a los postores calificados.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) postergó hasta el 25 de noviembre la entrega de la buena pro de la concesión del proyecto de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM) que se construirá en Piura y que demandará una inversión de US$ 12 millones.

Inicialmente la buena pro de este proyecto estaba prevista para el 6 de octubre pero el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) aprobó un nuevo cronograma del proceso.

Según el nuevo cronograma, las empresas interesadas podrán realizar consultas y comentarios a las bases del proceso y a la primera versión del contrato hasta el 15 de setiembre, y serán respondidas hasta el 23 del mismo mes.

La nueva fecha para la publicación de la versión final del contrato es el 3 de octubre, mientras las empresas podrán presentar sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) hasta el 15 de octubre y el resultado de la lista final se comunicará el 22 de octubre.

La presentación de ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) se realizará a los 45 días calendarios de la entrega de la versión final del contrato, es decir el 17 de noviembre.

Mientras que la apertura de los sobres N° 3 y la adjudicación de la buena pro se hará a los ocho días calendario de la fecha de presentación de las ofertas, lo que será alrededor del 25 de noviembre.

Cabe señalar que el factor de competencia que tendrá los interesados será el pago de una contraprestación anual al Estado, equivalente a un porcentaje de las ventas totales de la planta, el que no deberá ser menor al porcentaje base de 1%, sin considerar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

La PBM de Piura forma parte del “Proyecto Integral Agua – Minería – Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura”, el cual beneficiará a los pueblos ubicados en el entorno del proyecto, tanto en el aspecto social como en el ambiental.

La planta se encargará de acopiar y procesar los minerales extraídos por los mineros formalizados y en proceso de formalización en dicha región.

Esta iniciativa ayudará a luchar contra el círculo vicioso de la minería informal, el cual tiene alto impacto negativo sobre el ambiente, la explotación de trabajadores y de niños, los pasivos ambientales abandonados, entre otros males sociales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...