- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Construcción de San Gabriel emplea a más de mil moqueguanos

Buenaventura: Construcción de San Gabriel emplea a más de mil moqueguanos

El Ing. Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel, detalló que «venimos trabajando 7.6 km. de desarrollo de mina y estamos haciendo los trabajos para el depósito de material estéril como es movimiento de tierra e implementación de una presa de agua de 750 mil m3».

Como parte de las actividades más importantes que se vienen llevando en la VI COMASURMIN, evento que se viene desarrollando en la ciudad de Moquegua, del 4 al 8 de noviembre, representantes de tres importantes compañías mineras, que tienen operaciones en la región, se reunieron para dar a conocer los planes de inversión y avances que tienen en sus unidades.

Entre los participantes, estuvo el ingeniero Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel, quien contó que actualmente ya se vienen haciendo los trabajos de construcción del yacimiento aurífero que tiene un avance del 60 % y será la primera operación subterránea en la región de Moquegua y que producirá tres mil 250 toneladas por día.

“Venimos trabajando 7.6 kilómetros de desarrollo de mina. Tenemos una planta de proceso que tiene un avance del 45 %. Nuestro depósito de relaves filtrados cuenta con una moderna tecnología que no ha sido utilizada en el país. También estamos haciendo los trabajos para el depósito de material estéril como es movimiento de tierra y la implementación de una presa de agua de 750 mil metros cúbicos”, detalló. El Ing. Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel.

Ing. Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel.


Agregó que también vienen construyendo una línea de alta tensión de 220 kV que unirá la subestación eléctrica de Chilota con la subestación de San Gabriel que estará ubicada dentro de la unidad minera. 

“La implantación de este trabajo va a mejorar la confiabilidad y la calidad de energía; habrá mayor disponibilidad y potencia de la que existe actualmente”, destacó.

Aportes sociales

Al hablar de los aportes sociales y económicos que han venido trabajando, el representante de Buenaventura sostuvo que han implementado diferentes tipos de programas como la elaboración de ellos expedientes técnicos para la construcción de la planta de tratamiento en la provincia Ichuña y actualmente vienen haciendo los estudios para su mantenimiento.

En el tema de empleabilidad, comentó que han priorizado la contratación de mano de obra local. En la etapa de construcción de la mina, se cuenta con 1,049 colaboradores de la región de Moquegua.

“Para la fase de operación, hemos calculado 490 personas las cuales serán implementadas en el fortalecimiento de capacidades”, anotó. 

Sobre el proyecto San Gabriel

San Gabriel es un proyecto de minería subterránea de oro y plata descubierto por Buenaventura, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua.

San Gabriel es un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema. La mineralización se presenta en mantos, stockwork, estructuras vetiformes y oro diseminado. Presenta dos áreas mineralizadas conocidas como San Gabriel Sur y San Gabriel Norte. La mineralización está conformada por oro fino y calcopirita en gangas de pirita, siderita y otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...