- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: El Brocal trabaja proyectos de optimización para tratar mineral y disponer...

EXCLUSIVO: El Brocal trabaja proyectos de optimización para tratar mineral y disponer relaves

Asimismo, Buenaventura proyecta en San Gabriel terminar el movimiento de tierras el tercer trimestre del año y trabajan para integrar las minas Uchucchacua y Yumpag para aumentar la producción de plata.

Compañía de Minas Buenaventura trabaja en proyectos de optimización para tratar mineral y disponer relaves en su unidad El Brocal en la región Pasco, sostuvo Fernando Ortiz de Zevallos, gerente de Logística de la empresa.

El Brocal

El ejecutivo detalló a Rumbo Minero que el primer proyecto de optimización busca elevar la producción a 12 mil toneladas de cobre fino por día en la unidad El Brocal, mediante el tratamiento exclusivo de mineral (cobre) proveniente de la mina subterránea.

«El Brocal es otra de nuestras unidades que tiene suficiente capacidad instalada para tratar el mineral que tenemos en la mina subterránea, antes tratábamos del tajo abierto y de la mina subetrránea y nuestra capacidad era de 18 mil toneladas. Ahora la vamos a usar exclusivamente para el material de la mina subterránea y vamos a alcanzar una producción de 12 mil toneladas por día», detalló.

Ortiz de Zevallos añadió que el otro proyecto de optimizacion es sobre disposición de relaves para darle mejor utilización a los depósitos en la superficie.

«El otro frente de optimización es un proyecto de disposición de relaves con material cementado en el interior de la mina. Vamos a comenzar con un proyecto de relleno hidráulico para pasar a un cementado y finalmente pasar a un relleno de pasta que va a beneficiar nuestra operación. Por que ese material ya no vamos a disponerlo dentro de una relavera sino que vamos a ingresarlo como material de relleno de la mina», explicó.

El representante de Buenaventura señaló que apuntan a estabilizar la producción a 80 mil toneladas de cobre fino en los siguientes años.

«Una vez que podamos estabilizar la operación en 12 mil toneladas y entrar a buenas leyes y estabilizar la operación como tal, vamos a poder llegar a 80 mil toneladas de cobre fino», aseveró.

Uchucchacua y Yumpag

Buenaventura también trabaja para integrar las minas Uchucchacua y Yumpag para aumentar la producción de plata, ambas unidades están ubicadas en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco.

«Yumpag inició actividades comerciales hace menos de un mes y forma parte del reinicio de operaciones de la unidad Uchucchacua, que ha sido una de las unidades emblemáticas de Buenaventura», comentó.  

Ortiz de Zevallos agregó que se trata de un proyecto brownfield que va a llevar el mineral de Yumpag que tiene una mejor ley hacia la planta que tenemos en Uchucchacua. Buscan alcanzar una producción estable a finales de este año, y con ello continuidad en esa unidad minera.

«Es parte de los proyectos de coeto plazo que tenemos. La capacidad de la planta va a seguir siendo la misma, alrededor de 4 mil toneladas de plata por día, ahora va a reiniciar operaciones a su máxima capacidad con mineral de Yumpag», dijo en el Networking Buenaventura: planes de compras y contratos para el 2024, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

San Gabriel

En su proyecto aurífero San Gabriel ubicado en Moquegua, Buenaventura proyecta terminar el movimiento de tierras el tercer trimestre de este año e iniciar operaciones para el primer semestre del 2025, manifestó Ortiz de Zevallos.

«Los trabajos de movimientos de tierras están avanzados, debe estar listo para fines de año, para el tercer trimestre del 2024 para poder continuar con la construcción de la infraestructura de la operación», indicó.

La producción en San Gabriel asciende a 120 mil onzas de oro al año.

Obras por Impuestos

La compañía minera también agregó que está en la búsqueda de proveedores con expertiz en el mecanismo Obras por Impuestos (OxI) para trabajar en conjunto diversos proyectos en el año.

«La demanda de obras por impuestos es cada vez mayor y tiene la particularidad que tienes que estar homologado con el Estado, sugerimos a la empresas contratistas que aborden esta especialización. Son proyectos de obras de saneamiento, pistas y veredas, centros de salud, entre otros», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...