- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: El Brocal trabaja proyectos de optimización para tratar mineral y disponer...

EXCLUSIVO: El Brocal trabaja proyectos de optimización para tratar mineral y disponer relaves

Asimismo, Buenaventura proyecta en San Gabriel terminar el movimiento de tierras el tercer trimestre del año y trabajan para integrar las minas Uchucchacua y Yumpag para aumentar la producción de plata.

Compañía de Minas Buenaventura trabaja en proyectos de optimización para tratar mineral y disponer relaves en su unidad El Brocal en la región Pasco, sostuvo Fernando Ortiz de Zevallos, gerente de Logística de la empresa.

El Brocal

El ejecutivo detalló a Rumbo Minero que el primer proyecto de optimización busca elevar la producción a 12 mil toneladas de cobre fino por día en la unidad El Brocal, mediante el tratamiento exclusivo de mineral (cobre) proveniente de la mina subterránea.

«El Brocal es otra de nuestras unidades que tiene suficiente capacidad instalada para tratar el mineral que tenemos en la mina subterránea, antes tratábamos del tajo abierto y de la mina subetrránea y nuestra capacidad era de 18 mil toneladas. Ahora la vamos a usar exclusivamente para el material de la mina subterránea y vamos a alcanzar una producción de 12 mil toneladas por día», detalló.

Ortiz de Zevallos añadió que el otro proyecto de optimizacion es sobre disposición de relaves para darle mejor utilización a los depósitos en la superficie.

«El otro frente de optimización es un proyecto de disposición de relaves con material cementado en el interior de la mina. Vamos a comenzar con un proyecto de relleno hidráulico para pasar a un cementado y finalmente pasar a un relleno de pasta que va a beneficiar nuestra operación. Por que ese material ya no vamos a disponerlo dentro de una relavera sino que vamos a ingresarlo como material de relleno de la mina», explicó.

El representante de Buenaventura señaló que apuntan a estabilizar la producción a 80 mil toneladas de cobre fino en los siguientes años.

«Una vez que podamos estabilizar la operación en 12 mil toneladas y entrar a buenas leyes y estabilizar la operación como tal, vamos a poder llegar a 80 mil toneladas de cobre fino», aseveró.

Uchucchacua y Yumpag

Buenaventura también trabaja para integrar las minas Uchucchacua y Yumpag para aumentar la producción de plata, ambas unidades están ubicadas en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco.

«Yumpag inició actividades comerciales hace menos de un mes y forma parte del reinicio de operaciones de la unidad Uchucchacua, que ha sido una de las unidades emblemáticas de Buenaventura», comentó.  

Ortiz de Zevallos agregó que se trata de un proyecto brownfield que va a llevar el mineral de Yumpag que tiene una mejor ley hacia la planta que tenemos en Uchucchacua. Buscan alcanzar una producción estable a finales de este año, y con ello continuidad en esa unidad minera.

«Es parte de los proyectos de coeto plazo que tenemos. La capacidad de la planta va a seguir siendo la misma, alrededor de 4 mil toneladas de plata por día, ahora va a reiniciar operaciones a su máxima capacidad con mineral de Yumpag», dijo en el Networking Buenaventura: planes de compras y contratos para el 2024, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

San Gabriel

En su proyecto aurífero San Gabriel ubicado en Moquegua, Buenaventura proyecta terminar el movimiento de tierras el tercer trimestre de este año e iniciar operaciones para el primer semestre del 2025, manifestó Ortiz de Zevallos.

«Los trabajos de movimientos de tierras están avanzados, debe estar listo para fines de año, para el tercer trimestre del 2024 para poder continuar con la construcción de la infraestructura de la operación», indicó.

La producción en San Gabriel asciende a 120 mil onzas de oro al año.

Obras por Impuestos

La compañía minera también agregó que está en la búsqueda de proveedores con expertiz en el mecanismo Obras por Impuestos (OxI) para trabajar en conjunto diversos proyectos en el año.

«La demanda de obras por impuestos es cada vez mayor y tiene la particularidad que tienes que estar homologado con el Estado, sugerimos a la empresas contratistas que aborden esta especialización. Son proyectos de obras de saneamiento, pistas y veredas, centros de salud, entre otros», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...