- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura plantea optimizaciones en proyecto San Gabriel

Buenaventura plantea optimizaciones en proyecto San Gabriel

PRIMICIA. El proyecto San Gabriel consiste en la explotación de minerales de oro, plata y cobre a través de un minado subterráneo.

Compañía de Minas Buenaventura es titular del proyecto minero San Gabriel, ubicado en el distrito Ichuña (General Sánchez Cerro-Moquegua).

Rumbo Minero conoció que la minera peruana ha considerado realizar unas labores de optimización en su proyecto minero.

Así se precisó en su cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS), en el marco de lo aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) presentado al Senace.

Cabe resaltar que la construcción del proyecto minero San Gabriel empezó en marzo de 2022.

Información minera

De acuerdo con lo aprobado, el objetivo general del proyecto San Gabriel comprende la explotación de oro, plata y cobre.

La explotación se dará mediante el minado subterráneo. Para ello, Buenaventura habilitará labores subterráneas (horizontales y verticales).

Asimismo, la tasa de minado de San Gabriel será de 6,000 toneladas por día (t/d); también una serie de otras instalaciones principales y auxiliares.

Igualmente, Buenaventura resaltó que la planta de procesos contempla tener dos líneas de producción de 3,000 t/d de capacidad individual para el beneficio de los minerales.



Justificación

En el expediente, Buenaventura aclaró que el estudio propone reconfiguraciones al proyecto.

Así como la inclusión de componentes de soporte, a la luz de estudios de ingeniería detallada que se ha ido generando durante la etapa previa a la construcción.

Componentes de optimización

El primer objetivo que Buenaventura ha solicitado permiso al Senace para San Gabriel es modificar la planta de espesado y filtrado de relaves

Según el documento, el motivo es porque los resultados de las pruebas metalúrgicas complementarias muestran que, debido a características del mineral, se requiere un menor espesor de cámara para poder lograr la humedad final requerida de los relaves filtrados.

Lo segundo planteado es la reubicación del pique el cual permitirá que este componente tenga una ubicación estratégica teniendo en cuenta la configuración geométrica del yacimiento (buzamiento aproximado de 27°).

De esa manera, se permitirá una ley de corte óptima; además, su nueva ubicación permitirá mejorar su condición geomecánica para su construcción y ofrecerá tener cercanía al nivel de extracción principal (nivel 4600).

La tercera modificación es la modificación del depósito de material estéril 1 (DME1); ello debido a investigaciones geotécnicas complementarias en el área destinada.

Así, para el emplazamiento del DME1 sugieren modificaciones en el talud de apilamiento del desmonte.

Con la finalidad mejorar las condiciones de estabilidad física del mismo y por el diseño geométrico propuesto considera un talud de apilamiento de 2,0H:1,0V.



Reconfigurar canteras

En ese punto, en el cuarto ITS de Compañía de Minas Buenaventura se explicó por qué la reconfiguración de las canteras de material de préstamo para el proyecto.

Así, se subrayó que la reconfiguración implica la desestimación de algunas canteras, la reconfiguración de canteras aprobadas y la adición de canteras nuevas, etas últimas, para la etapa de operación.

En ese sentido, el proyecto considera la explotación de siete canteras de material de préstamo aprobadas en el EIA-d que proveerán de materiales durante la etapa de construcción.

Estas canteras son Área 2A, cantera Área 2, cantera Área 1, cantera F, cantera I, cantera A y cantera G.

Además, la propuesta comprendería desestimar las canteras cantera B y reducir el requerimiento de la cantera F.

De igual manera, se ha planteado aumentar el requerimiento de la cantera I.

De manera complementaria, se añadió, se propone incluir tres canteras para la etapa de operación (material para relleno de mina), las cuales serán; J1, J4 y J5.

Otros componentes

Compañía de Minas Buenaventura también ha considerado tres reconfiguraciones más para su proyecto minero San Gabriel.

Estos son reconfigurar la red de accesos; las instalaciones auxiliares permanentes y las instalaciones auxiliares temporales.

Monto de Inversión

En su expediente -en el sistema del Senace- Compañía de Minas Buenaventura ha indicado que la inversión para este cuarto ITS es de US$ 43,980,000,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...