- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCaja Arequipa desiste de ser ente ejecutor del bono de Espinar por...

Caja Arequipa desiste de ser ente ejecutor del bono de Espinar por amenazas de agitadores

El alcalde provincial de Espinar, Lolo Arenas, recalcó que se impondrá principio de autoridad ya que “no pueden andar perjudicando al pueblo”.

El alcalde provincial de Espinar, Lolo Arenas, declaró hoy en Radio Espinar que manifestantes liderados por Sergio Huamaní amenazaron con atacar las instalaciones de Caja Arequipa si es que se suscribía el acuerdo de distribución del bono solidario, ocasionando que esta institución desista de ser el ente ejecutor.

“Debemos imponer el principio de autoridad ante estos manifestantes ya que están interfiriendo con un beneficio para el pueblo espinarense”, comentó Arenas.

“Hoy elegiremos a otro ente ejecutor, otra institución financiera que pueda sacar adelante este proyecto”, añadió.

El alcalde también solicitó al grupo opositor que sean realistas, comentando que el saldo disponible del Convenio Marco de Espinar para distribuir el bono es de S/ 45 millones, que se repartirá en su totalidad.

El burgomaestre también consideró que estas personas no se dan cuenta el daño que le están haciendo a Espinar, al querer causar paros y bloqueos durante las fiestas por el aniversario de la provincia.

Se trata de una ocasión que genera un movimiento económico importante para miles de comerciantes locales, contribuyendo a la reactivación económica tras la pandemia.



Repercusiones del bono

La entrega de este bono supone la postergación indefinida de otros proyectos para la provincia como la donación de tablets para más de 13,000 estudiantes y laptops para 1,275 profesores.

Así como un moderno tomógrafo para el hospital provincial, la mejora del acceso a internet en zonas urbanas y rurales, un programa de siembra y cosecha de agua, semillas de cañihua, quinua y papa para productores, entre otros proyectos que se tenían planificados para este y el próximo año.

Cabe recordar que en 2020 ya se entregó un primer bono económico de S/ 1,000 a cada mayor de edad nacido en Espinar, iniciativa que no rindió los frutos esperados.

Poco más de la mitad del dinero (58%) se gastó en Espinar, consumiéndose el resto en Lima y Arequipa sin contribuir a la dinamización de la economía local. Incluso, se generó un mercado negro de las tarjetas de consumo, mecanismo elegido para distribuir el bono.

El Convenio Marco de Espinar

Es un acuerdo entre la Municipalidad Provincial de Espinar y Compañía Minera Antapaccay.

Se trata de un fondo para proyectos de desarrollo sostenible financiado por la empresa minera que aporta hasta el 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos.

A la fecha, los aportes de la empresa se acercan a los S/ 500 millones, financiando más de 1,100 proyectos en salud, educación, desarrollo agropecuario, infraestructura, entre otros.

Su órgano ejecutivo de gobierno es el Comité de Gestión compuesto por ocho miembros que representan a la municipalidad provincial, a los municipios distritales.

También al Frente Único de Defensa (FUDIE), a la Federación Unificada de Campesinos (FUCAE), a la Asociación de Urbanizaciones Populares (AUPE), a las comunidades de la cuenca del río Salado, del río Cañipia y a la empresa minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...