- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Cambiaría la situación de recaudación fiscal si desarrollamos mínimo 10 proyectos mineros”

“Cambiaría la situación de recaudación fiscal si desarrollamos mínimo 10 proyectos mineros”

Así manifestó Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en Rumbo Minero TV.

La actual administración del Poder Ejecutivo ha insistido en la necesidad de incrementar los impuestos a la minería formal del Perú. Frente a ello, Rumbo Minero TV entrevistó al director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, para conocer su posición.

Así, comentó que el Perú tiene una recaudación fiscal de 19 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) y sí se requiere incrementarlo. Sin embargo, Gálvez resaltó que de 75% a 80% de la económica es informal y la diferencia (que incluye a la minería) es absolutamente formal.

En ese sentido, sugirió al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, explicar al gabinete la importancia de desarrollar los proyectos mineros en cartera.

“Si desarrollamos por lo menos 10 proyectos mineros de la magnitud que tenemos, entre US$ 1,500 millones y US$ 5,000 millones cada proyecto, eso inmediatamente cambia la situación de recaudación de fiscal”, declaró.

También indicó que este año el sector minero aportará a nivel tributario el triple de lo que aportó en el 2020.

También puedes leer: Cotización de metales mejora el nivel de recaudación tributaria

“Quien no se da cuenta de eso, está perdido; por eso yo invoco a la lógica racional”, subrayó.

Igualmente, opinó que el gobierno solo tiene en la mira lograr la Asamblea Constituyente, olvidándose realmente de las necesidades de la población. Situación contraria se aprecia del sector minero que sigue incrementando sus inversiones y su producción para generar mayor bienestar para el país.

Sobre Tía María

Carlos Gálvez también se pronunció sobre sobre la decisión del presidente Pedro Castillo y de su gabinete por anular el proyecto Tía María.

“Quien afirma eso en su vida ha trabajado. Los políticos juegan a hablar, pero jamás han transpirado la camiseta y deben aprender a trabajar”, expresó.

Además, enfatizó los proyectos mineros se desarrollan después de décadas. Así mencionó que Antamina se desarrolló 50 años después de haber sido descubierto; igual ocurrió con Toromocho.

Más proyectos Greenfield

Por otro lado, el director de la SNMPE destacó las decisiones de Antamina y Newmont por prolongar la vida de sus operaciones. Empero, sostuvo que el Perú requiere de más proyectos Greenfield; es decir, nuevas inversiones.

En esa línea, mencionó que en el norte tenemos proyectos como Galeno, Michiquillay, Conga; y en el sur, Zafranal, Pallancata, entre otros más.

Así, señaló que nuestro país es capaz de producir adicionalmente 2.5 millones de toneladas de cobre por año.

“Perú tiene potencial; pero requiere esfuerzo, inversión y desarrollo para poder estar a la altura y competir con Chile”, puntualizó Carlos Gálvez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...