- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCandente: PEA de Cañariaco Norte estaría en primer trimestre de 2022

Candente: PEA de Cañariaco Norte estaría en primer trimestre de 2022

Algunos objetivos de la PEA son mejorar las prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza; y reducir los gastos de capitales iniciales.

Candente Cooper presentó una actualización de la Evaluación Económica Preliminar (PEA; por sus siglas en inglés) de Cañariaco Norte, ubicado en Lambayeque.

“La PEA de Ausenco 2021 está avanzando bien y se espera que identifique más oportunidades para mejorar el proyecto de lo que se esperaba originalmente”, indicó.

En esa línea, precisó que estas mejoras adicionales han generado un retraso en la finalización por parte de Ausenco; por lo que la PEA estaría hasta principios del primer trimestre de 2022.

“Si bien el trabajo tardará unas semanas más en completarse de lo que se anticipó inicialmente, estamos muy emocionados de poder demostrar las optimizaciones que se espera que resulten en el proyecto de minería propuesto sustancialmente mejorado en Cañariaco Norte”.

JOANNE FREEZE, PRESIDENTA Y CEO

Así se dio a conocer a través de un comunicado publicado en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Cabe indicar que Cañariaco Norte es un depósito de pórfido de cobre.

Labores en marcha

La empresa canadiense recordó los principales objetivos que se espera de la PEA de Ausenco 2021.

Así, detalló que se busca mejorar las prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

También se espera reducir los gastos de capital inciales (CAPEX) y destacar un rendimiento inicial más pequeño para un CAPEX inicial más bajo.

Además, se busca ampliar el rendimiento después de la recuperación de la inversión utilizando el flujo de caja de la mina para duplicar la capacidad con la adición de una segunda línea de molino.

Y también se espera mejorar el diseño de la infraestructura, incluida una única Instalación de Almacenamiento de Desechos Secos con co-disposición de roca estéril y relaves filtrados del Molino.

“La PEA de Ausenco 2021 no solo mostrará un proyecto inicial más pequeño de mayor ley con un CAPEX inicial más bajo y un periodo de recuperación acelerado, sino que también mostrará otras oportunidades para reducir el CAPEX y OPEX e implementar mejores prácticas ASG”, comentó Joanne Freeze

Presente en informes de cobre

Por otro lado, Candente Cooper destacó que ahora Cañariaco Norte esté incluido en 4
informes de investigación que comparan varios proyectos mundiales de cobre.

RFC Ambrian: Cañariaco Norte en el top 10 de 23 proyectos con potencial para
involucrar fusiones y adquisiciones de terceros (Diciembre de 2021).
Haywood: Cañariaco Norte es uno de los 18 bienes seleccionados como susceptibles de ser
considerados por las grandes empresas que buscan adquirir (Diciembre de 2021).

Deutsche Bank: Cañariaco Norte identificado como uno de los 3 proyectos necesarios
para cubrir la próxima brecha oferta-demanda de cobre (Febrero de 2021).

Goldman Sachs: Cañariaco Norte identificado con precio incentivo del cobre en el cuartil más bajo de los 84 principales proyectos de cobre a nivel mundial (Octubre de 2018).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...