- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Adrianzén: Para que la inversión minera avance como en Tía María...

Carlos Adrianzén: Para que la inversión minera avance como en Tía María se debe asegurar el orden público

El economista dijo que es importante que la inversión en el país sea respetuosa de la institucionalidad peruana.

Para que la inversión privada minera como el de Tía María en Arequipa se necesita asegurar el orden público, aseveró Carlos Adrianzén, econimista y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Orden público

El economista agregó que es importante que la inversión en el país sea «realmente respetuosa» de la institucionalidad peruana.

«La que respeta, la que no pide reglas especiales. No se le debe dar ni a Southern ni a nadie», dijo Adrianzén.

Añadió que es necesario se fiscalice el dinero que sirve para llevar adelante las protestas sociales.

«En el valle del Tambo hay dos negocios, el minero y el agrícola, pero también está el antiminero, y lo primero que se tiene que ver es cuánta plata hay ahí para financiar ello. Porque los que protestan no lo hacen gratis, cuánto se está agitando con ese dinero y de dónde sale esa plata porque eso trae enormes daños para la sociedad», sostuvo.

Asimismo, Adrianzén indicó que el Estado debe asegurar el orden público a nivel nacional para que así se cumplan las normas.

«Cuando los profesores justificamos la existencia del Estado es porque le podemos dar a las madres un país seguro, y cuando el Estado abdica de esto es porque está siguiendo la receta chavista», comentó.

Informalidad

De otro lado, Anderson dtalló que para enfrentar la informalidad instrínseca en la economía nacional se debe «entenderla y respetarla».

«Necesitamos enfrentar la informalidad con una ley inteligente, que no excluya y con una policía que oferte el orden público, con un Estado moderno, que no asfixie, que el micro y pequeño empresario o que el minero ilegal sepa que no puede usar niños, que no puede contaminar y que tiene que respetar las leyes y pagar impuesto pero al mismo tiempo que recibe un servicio estatal decente y que asocie por ejemplo al proyecto Tía María a uno limpio, de gente decente», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...