- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez sobre formalización minera: Concediendo ad infinitum no se va a...

Carlos Gálvez sobre formalización minera: Concediendo ad infinitum no se va a poder avanzar

Las decisiones en torno a la actividad ilegal en la minería que involucren el manejo territorial, de concesiones puede ser pernicioso.

El Gobierno no avanzará en el proceso de formalización minera concediendo aplazamientos infinitos, cuestionó Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

«Las cosas tienen que poner de su justa dimensión, tiene que haber cumplimiento de la ley, no puede haber personajes que tengan 77 Reinfos, claro, de los cuales el 70 o 80 por ciento están vencidos pero juegan con ellos y eso es un modus operandi», sostuvo a Rumbo Minero.

Señaló que si el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero no es capaz de corregir eso la verdad es que simplemente se está prestando para el juego que por un lado hacen diversas bancadas del Congreso y por el otro lado con el Ejecutivo haciendo silencio cada vez que le pasa una ley de estas.

Gálvez añadió que el próximo año, uno pre electoral, la minería ilegal tendrá un papel mayor en el financiamiento de campañas políticas.

«En realidad no me cae la menor duda de que va a haber un crecimiento importante del número de congresistas que van a estar siendo financiados por la minería ilegal. Lo buscan, se prestan y pagan el servicio», comentó.

Y agregó que ello significará que la calidad de los representantes del Parlamento también irá bajando «y es una pena porque eso lo que va a impedir es que hagamos el desarrollo adecuado de nuestros proyectos mineros».

Agregó que para atraer inversión privada se debe trabajar bajo una mirada de largo plazo, porque los gobiernos son efímeros.

Indicó que las decisiones en torno a la actividad ilegal en el sector minero que involucren el manejo territorial, el manejo de concesiones puede ser pernicioso. «Eso sí va a destruir la institucionalidad y va a ahuyentar a la inversión más de lo que está»

«En las actividades delictivas, lo primero que buscan es poder económico, luego control territorial por el terror y finalmente control político. Y ya estamos en esa etapa. La población tiene que ser consciente de que ese es su principal enemigo», mencionó.

Gálvez cuestionó que la minería ilegal busque una nueva ley Mape o esté a favor de ella, «los mineros ilegales no quieren una ley así, no quieren ni ley ni reglamento, por bonito que se lo pongan».

«Ellos están viviendo el mejor de los mundos teniendo inmunidad absoluta frente al delito proveniente de la minería ilegal, la tenencia de explosivos y su comercialización, la incursión en concesiones que no les pertenecen, el manejo y tráfico de productos y sustancias químicas, el manejo libre de la comercialización de minerales. Es el vehículo perfecto para blanquear dinero. Está completamente generándose un ecosistema del delito», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...