- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCeplan publica estudio sobre economía circular en minería peruana

Ceplan publica estudio sobre economía circular en minería peruana

“Este estudio permitirá al sector minero una mejor administración de residuos producto de las actividades mineras, así como aumentar la eficiencia en materia de extracción, además de facilitar la recuperación de zonas mineras con fines productivos a futuro”, apuntan.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo encargado el desarrollo económico y social de la región, dio a conocer esta última semana un estudio que revela los beneficios de contar con una economía circular dentro de la industria minera.

La elaboración del informe estuvo a cargo de Dolfer Julca Zuloeta, consultor de la Cepal como parte de las actividades de esta institución y del programa de Cooperación Regional para una Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (Minsus), en alianza con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

“Las prácticas de la Economía Circular no son ajenas a las operaciones mineras; pues su patrocinio se entreteje como oportunidades para minimizar y otorgar valor a los residuos, mejorar la eficiencia en las operaciones mineras (extracción y beneficio), y remediar los sitios mineros con fines productivos a futuro”, señala el estudio.

En ese contexto, el objetivo de este importante estudio es plasmar lineamientos de políticas públicas para el desarrollo de la Economía Circular en la minería peruana, cuyo alcance se circunscribe en la balanza comercial primario exportador, que comprende desde la cuna hasta el puerto.



Entre los principales puntos contemplados en el documento se destacan el estado situacional de la economía circular con relación a la minería peruana, cómo generar valor para alcanzar una minería sostenible, el grado de responsabilidad compartida de la empresa minera, así como los principales lineamientos de política pública de la economía circular en la minería en nuestro país.

“Este estudio permitirá al sector minero una mejor administración de residuos producto de las actividades mineras, así como aumentar la eficiencia en materia de extracción, además de facilitar la recuperación de zonas mineras con fines productivos a futuro”, apuntan.

Para que esto se lleve a cabo, será necesaria la intervención y compromiso de los actores que componen la esta cadena, desde el Estado, la empresa privada y las comunidades en conjunto.

El trabajo colaborativo ayudará a identificar los obstáculos que dificultan la valorización o inertización de los residuos mineros, teniendo en cuenta la capacidad de la minería peruana, además del ambiente social y geográfico en el cual se desarrollan dichas operaciones.

Para descargar el artículo completo, la Cepal ha habilitado este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...