- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde: Implantarán nuevas plataformas de construcción y accesos

Cerro Verde: Implantarán nuevas plataformas de construcción y accesos

Invertirán US$ 183 millones para optimizar sus operaciones.

Según el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde, la compañía realizará una inversión de US$ 183 millones para modificar en su unidad productiva y optimizar sus operaciones.

Entre ellos, se encuentra la modificación en las presas auxiliares 1,2,4 y 5 del Depósito de Relaves Linga e Implementación de instalaciones auxiliares. Además de modificar los elementos mencionados, se implantará plataformas de construcción y accesos.

Asimismo, está la implementación de un área de Préstamo Oeste; implementación de Perforaciones Geotécnicas y Piezómetros de Monitoreo; e implementación de Acceso por el Estribo Derecho del Depósito de Relaves Enlozada. Así como también, figuran la actualización de valores de densidad de relaves del depósito Enlozado y la actualización de medidas del plan de manejo ambiental.

También puedes leer: Freeport-McMoRan reportó ventas de cobre de 929 millones de libras

Por otro lado, la compañía Cerro Verde reubicará el punto de monitoreo de suelos SU-02 e incrementará la capacidad de Sumidero de Recolección de Filtraciones del Depósito de Relaves Enlozada.

Pago a la Sunat

La Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) informó que pagó su deuda de forma voluntaria a la Sunat. Se tratan de más de S/ 1,040 millones correspondientes a los periodos 2009 al tercer trimestre 2011, así como los periodos 2012 y 2013.

“Con este pago se ha completado, bajo protesto, el pago de la totalidad de la deuda imputada por SUNAT que es materia de disputa a través del arbitraje internacional con la República del Perú”, señaló la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...