- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde busca integrar sus sistemas con inteligencia artificial

Cerro Verde busca integrar sus sistemas con inteligencia artificial

Tomás Gonzales, gerente general de Mina en Cerro Verde, señaló que trabajan para ser «una operación inteligente, totalmente sincronizada y relacionada”.

Bajo una cultura de Alto Rendimiento que impulsa la innovación, Sociedad Minera Cerro Verde cuenta con un Centro de Control Centralizado que da soporte a los diversos sistemas que manejan en sus equipos.

Sin embargo, apuntan a llegar más lejos: ser una operación inteligente mediante la integración de todos sus sistemas con inteligencia artificial.

“Toda la información con la que trabajamos está de una forma conectada y relacionada; sin embargo, queremos ir mucho más allá. Que todo esto y la información que viene de la concentradora y las chancadoras pueda estar realmente integrada (…) todavía no tenemos necesariamente una operación inteligente, que pueda hacer que toda la operación esté sincronizada y relacionada”, señaló Tomás Gonzales, gerente general de Mina en Cerro Verde.



Durante su participación en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gonzales resaltó el seguimiento del mineral como la clave para la integración de toda la operación. Hoy en día ellos ya practican la trazabilidad del mineral y pueden predecir en qué momento se dirige a la concentradora.

“Todo este proceso es parte de la integración que estamos trabajando, estamos terminando de hacer lo que nosotros llamamos ‘MBP’. También tenemos un sistema TROI dentro de la concentradora. Toda esta información está alimentando al TROI, de modo que tenga información en tiempo real y pueda hacer las recomendaciones necesarias para el proceso de concentración”, detalló.

Tecnología en operación

Por otro lado, el también director del IIMP explicó que dentro de Operaciones Mina tienen un área de Innovación y Tecnología Minera, la cual incorpora tres subáreas: Agile Team, el equipo que se dedica a hacer proyectos de innovación; Mining Technology Shop, el taller de tecnología minera; y la administración del Dispatch, sistema de gestión de la flota.

Respecto a los equipos que utilizan, detalló que estos tienen sistemas instalados a bordo. Por ejemplo, en las palas, los camiones, las perforadoras, los tractores, utilizan Dispatch, el monitoreo de taludes, entre muchos otros. Y resaltó que el Centro de Control Especializado, ubicado en la ciudad de Arequipa, les permite la comunicación y el manejo de los sistemas a distancia.

“Tenemos palas 4100 AC, son palas que llevan más de 100 tn. por pase. Tenemos Dispatch de alta precisión en las palas, Provision, Centurion-VIMS- el RAM MEM, que chequea constantemente los signos vitales de la pala, y cámaras de soporte», precisó.

«De la misma manera en camiones, estamos haciendo un test de comparación entre dos camiones ultra class de dos marcas reconocidas, que tienen absolutamente todo. Normalmente, usamos camiones Cat 793, tenemos 93 de ese tipo”, agregó.

Asimismo, indicó que las herramientas que utilizan se alinean con el sistema de analítica avanzada que denominan CHLOE, Crusher Hauling Loading Optimization Engine o Motor de optimización de la carga de la trituradora.

De igual manera, hizo énfasis en la mayor seguridad operativa que permite la tecnología en diversas tareas, como en la instrumentación geotécnica y la voladura inalámbrica.

“Uno de los temas muy importantes es la instrumentación geotécnica, la tecnología ha avanzado muchísimo en este tema. Los radares y diferentes tecnologías nos están ayudando a tener una operación más segura (…) Tenemos cobertura 24/7, es decir tenemos equipo geomecánico y personal chequeando los radares y vigilando en campo permanentemente”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...