- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde en etapa de participación ciudadana por segunda modificación de su...

Cerro Verde en etapa de participación ciudadana por segunda modificación de su EIA

La minera busca optimizar y sostener en el tiempo la actual infraestructura y procesos productivos de concentrados de cobre, molibdeno y cátodos de cobre. No se considera la construcción de una nueva concentradora.

Actualmente, Cerro Verde se encuentra en la etapa de Participación Ciudadana que forma parte del proceso para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde (MEIAS II). Así lo indicó Julia Torreblanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

El objetivo, explicó Torreblanca, es desarrollar oportunidades de mejora que permitirán optimizar y sostener en el tiempo la actual infraestructura y procesos productivos de concentrados de cobre, molibdeno y cátodos de cobre, con los más altos estándares ambientales, técnicos y sociales.

«Las optimizaciones propuestas no consideran la construcción de una nueva concentradora», precisó.

Con estas modificaciones, Torroblanca destacó, «Cerro Verde se consolidará como uno de los mayores productores de cobre a nivel internacional, al mismo tiempo que continuará impulsando el desarrollo de Arequipa y el país».

Innovación

En Cerro Verde, desarrollan proyectos para optimizar sus operaciones todos los días. Así, reconociendo los retos propios de un depósito minero de baja ley de cobre, tratan de ser cada vez más eficientes, aplicando su Cultura de Alto Rendimiento. 



«Contamos con un centro de control centralizado que da soporte a los diversos sistemas que manejan nuestros equipos y apuntamos a convertirnos en una mina inteligente, mediante la integración de todos nuestros sistemas con inteligencia artificial», aseguró la ejecutiva.

Actualmente, toda la información con la que trabajan está de alguna forma conectada y relacionada; sin embargo, «queremos que todo este volumen, así como la información que viene de los equipos (las palas, los camiones, las perforadoras, los tractores, entre otros), la concentradora y las chancadoras, puedan estar realmente integradas, lo que permitirá que la operación de Cerro Verde esté sincronizada y relacionada».

«Para ello, es fundamental la integración de todos nuestros sistemas, con el fin de unificar la información de manera conjunta, con el uso del blockchain y la inteligencia artificial (IA) para lograr la digitalización, interconexión y automatización integral en todas nuestras áreas; el resultado esperado es hacer de Cerro Verde una operación minera inteligente», resaltó.

Cerro Verde

Ubicados a 30 km aproximadamente al sur de la ciudad de Arequipa, a una altitud promedio de 2,700 metros sobre el nivel del mar, Cerro Verde es una operación minera de clase mundial que produce cobre y molibdeno, con los más altos estándares de seguridad, salud ocupacional y producción.

Como parte de su proceso productivo, desarrollan su depósito de cobre a través del minado a tajo abierto y procesan el mineral mediante la tecnología de lixiviación y de concentración de minerales. Posteriormente, realizan el transporte de concentrado de cobre a través de una vía privada de 30.5 km, desde la mina hasta la Estación de Transferencia La Joya de Perurail.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...