- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde podrá ejecutar perforaciones con fines de investigación geotécnica

Cerro Verde podrá ejecutar perforaciones con fines de investigación geotécnica

Igualmente, el Senace dio conformidad para que la empresa minera realice las reconfiguraciones de los Depósito de Desmonte de Mina Oeste y Noreste.

Tal como informó Rumbo Minero en exclusiva, Sociedad Minera Cerro Verde solicitó permiso para realizar una serie de modificaciones en su mina ubicada en Arequipa.

Para ello, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (MEIAS) de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

El pasado 29 de septiembre, el Senace decidió emitir la Resolución Directoral N° 00144-2022-SENACE-PE/DEAR con el cual se otorgó conformidad a dicho estudio.

Perforaciones geotécnicas

Uno de los componentes solicitados por Cerro Verde es la implementación de perforaciones geotécnicas.

El principal motivo de esta labor es mejorar el conocimiento geológico y geotécnico.

Para ello, se implementarán 33 perforaciones con fines de investigación geotécnica, que comprenden ubicaciones al norte, noreste y noroeste del Depósito de Relaves Linga (DR Linga).

Así también se espera mejorar continuamente la operación en la UP Cerro Verde y a fin de evaluar futuros proyectos.



Es así, que Cerro Verde busca realizar mediciones a través de piezómetros y tener un mejor entendimiento del comportamiento del agua subterránea.

Igualmente se precisó que las perforaciones podrán ser del tipo diamantino, aire reverso, sónico o algún método de perforación específico requerido.

Otras labores

El Senace también dio conformidad a las reconfiguraciones de los Depósitos de Desmonte de Mina (DDM) Oeste y Noreste.

Sobre el DDM Oeste, este -se indicó- abarcará un área aproximada de 1,454.44 ha (equivalente al 12.3 % mayor del área de 1,295 ha señalada en la MEIAS 2016 de Cerro Verde).

Y tendrá una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 2,274.6 Mm3, que equivale a 4,094.28 Mt (considerando la densidad de 1.8 t/m3).

Y la cota máxima del DDM Oeste será de 3,021 msnm aproximadamente.

Mientras que la reconfiguración propuesta del DDM Noreste abarcará un área aproximada de 215.18 ha (equivalente al 21.2 % mayor del área de 178 ha señalada en el Quinto ITS).

En tanto, tendrá una capacidad de almacenamiento de unos 212.53 Mm3, que equivale a 382.5 Mt (considerando la densidad de 1.8 t/m3).

Incluso, se estima que la cota máxima del DDM Noreste sea 2,958 msnm aproximadamente.

Toma nota

Sociedad Minera Cerro Verde es una empresa privada que tiene como objetivo principal realizar actividades mineras cupríferas.

Asimismo, forma parte del grupo económico de Freeport-McMoRan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...