- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco: El gobierno debe entender que sin tranquilidad social no vamos a...

Chinalco: El gobierno debe entender que sin tranquilidad social no vamos a avanzar

La minera enfatizó que «no se puede claudicar en el respeto al marco legal».

En un contexto de continuos bloqueos de vías y lamentables daños a la propiedad privada en el sector minero, el Gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional de Minera Chinalco Perú, Álvaro Barrenechea, señaló que es importante que el gobierno tome acciones urgentes para frenar el agitamiento.

«Tenemos que lograr que el gobierno entienda que sin tranquilidad social no vamos a avanzar. No se puede claudicar en el respeto al marco legal», enfatizó.

Durante la conferencia virtual “La importancia de una comunicación efectiva en el sector minero», organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), Barrenechea acotó que «como mineros hemos reemplazado muchas veces el rol del Estado».

«Se está criminalizando la protesta. Uno no tiene derecho a bloquear una vía pública o hacer algún daño a la propiedad privada, haciendo uso de su derecho de protesta», lamentó.

Sin embargo, para el funcionario de Chinalco el actual panorama también representa una oportunidad para que la industria esté más unida.

«Creo que la reacción del sector minero sobre la coyuntura actual nos da una luz importante en el túnel porque finalmente nuestro sector ha visto que unidos somos fuertes en términos de mostrar el efecto positivo de indicadores macro», aseguró.

En palabras de Barrenechea, «antes el sector minero tenía una pasividad, hoy tomamos el toro por las astas, estamos comunicando y desmitificando».

Caso Chinalco

En otro momento de su intervención, el ejecutivo lamentó que «en el Perú hay un gran grupo de ONGs que viven de la minería». Y en el caso específico de Chinalco, «no queremos ser muy visibles para llamar la atención de estas organizaciones que buscan la sin razón».

No obstante, «nuestro nivel de participación se ha incrementado, debido a la promoción de inversión que realizamos con la Cámara de Comercio Peruano China».

Asimismo, destacó que Chinalco no tiene casos de conflictividad, gracias al alto nivel de confianza y comunicación que mantienen con las comunidades cercanas a sus operaciones.

«Hemos logrado acuerdos con las comunidades mucho antes del inicio de operaciones y hemos logrado un relacionamiento estrecho con cada uno de los pobladores», aseveró.

Barrenechea resaltó también que cuentan con equidad salarial externa superior dentro del sector de gran minería y espaldas financieras que provee el gobierno chino a través de la casa matriz, y pertenecen a una gran corporación internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...