- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCinco franjas mineralizadas de los Andes peruanos contribuyen con el 85% de...

Cinco franjas mineralizadas de los Andes peruanos contribuyen con el 85% de la producción minera

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, destacó que en este grupo destacan unidades mineras como Toquepala, Cuajone, Cerro Verde, Toromocho; o proyectos como Michiquillay, La Granja; entre otros.

Una de las características del Perú para destacar en la industria minera mundial ha sido su ubicación geográfica y, específicamente, el encontrarse en medio de la Cordillera de los Andes.

Este último factor ha permitido que el territorio nacional contenga numerosas franjas mineralizadas, las cuales –de acuerdo con el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo– presentan un potencial minero extraordinario.

“Si vemos el mapa del Perú, podemos observar las diferentes franjas que tienen yacimientos minerales en el territorio. De todas estas franjas mineralizadas en los Andes, 5 franjas contribuyen con el 85% de la producción minera y comprende diferentes tipos de mineralización”, detalló Miguel Cardozo.

Durante su exposición en el Simposio e Expo Internacional “Infraestructura y Minería 2021” –organizado por Panorama Minero de Argentina– el también presidente de Rumbo a PERUMIN indicó que estas franjas se ubican en el noroeste, sureste; e incluso en el lado oriental y occidental de los Andes.

“Probablemente hay más yacimientos hacia el este del país, pero no son conocidos. Hay algunas exploraciones pero no son conocidos porque están cubiertas por rocas más jóvenes en toda la zona de la selva alta y selva Amazónica”, dijo.

Minas y proyectos

El también segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señaló que dentro de estas franjas destacan importantes productores y proyectos de cobre, oro, plata y polimetálicos.

Así, en la franja de pórfidos de cobre destacan Toquepala, Cuajone, Cerro Verde, Antapaccay, Las Bambas, Constancia; o Quellaveco (que actualmente está en construcción); así como proyectos La Granja, Michiquillay y Galeno.

En tanto, en la franja epitermal de oro-plata (que viene por la parte alta de la cordillera y se extiende hacia Ecuador y Chile) comprende unos 2,000 kilómetros de roca volcánica que pueden tener importantes yacimientos de oro de gran volumen con contenidos bajos de oro; o en vetas con leyes más altas. En este grupo se encuentra Yanacocha, Lagunas Norte, Pierina; entre otros.

El otro grupo de franjas es el de yacimientos polimetálicos que tienen una ocurrencia principalmente en la zona central del país; y en el que destacan Cerro de Pasco, Colquijirca, San Gregorio, Toromocho; por citar algunos de los más importantes.

“Se debe tener presente que todo lo indicado es por el esfuerzo enorme que se ha hecho en el país para explorar, descubrir, desarrollar y operar proyectos mineros. Para que ello ocurra, no basta con ser un destino atractivo para la inversión minera; es decir, ser productores mineros de clase mundial, tener excelente potencial para operar minas de bajo costo operativo, y ser el destino principal para la exploración en Latinoamérica”, puntualizó Miguel Cardozo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones en primer trimestre 2025

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...