- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero: Estos cinco municipios no ejecutaron ni el 3% de sus...

Canon minero: Estos cinco municipios no ejecutaron ni el 3% de sus recursos

Algunos de estos distritos cuentan con más recursos que distritos limeños como Miraflores, San Isidro o Surco.

El distrito de Megantoni en Cusco lidera la lista de los gobiernos locales que no hacen uso del canon minero que recibe, pues solo ha ejecutado al cierre de febrero el 2.5 por ciento de los S/474.7 millones de recursos que recibe.

Según la plataforma Data para la Acción del Consejo Privado de Competitividad (CPC). estos recursos que forman parte de su presupuesto institucional modificado (PIM), provienen de transferencias por canon y regalías para actividades y proyectos de inversión.

Baja ejecución

En la lista de gobiernos locales con más recursos a nivel nacional, le siguen a Megantoni los distritos de Ancash San Marcos y Chimbote con S/448.3 millones y casi S/302 millones de recursos respectivamente, pero apenas han ejecutado casi 0% (S/69,706) y 1.9%.

La información proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al cierre de febrero, también da cuenta que los distritos de Pichari y Quimbiri, ubicados en Cusco con S/233.3 millones y cerca de S/216 millones, respectivamente, solo han avanzado en ejecutar solo 1.5% y 2%.

La situación descrita va de la mano con los resultados de la inversión pública de febrero que reportó el MEF. De acuerdo a estos datos,

De acuerdo al MEF, en febrero de este año la inversión pública de los gobiernos locales acumuló una caída de 18%, contrastando con la menor disminución de los gobiernos regionales, de -4% y con el crecimiento de la inversión del gobierno nacional de 55%.

En el 2022, la mayor cantidad del presupuesto no ejecutado corresponde a los gobiernos locales, con S/11,986 millones.


Con vencimiento

De acuerdo a los especialistas, el uso de estos ingresos provenientes del canon y regalías mineras debería tener fecha de caducidad para impulsar su debida y correcta ejecución.

«Para evitar un desaprovechamiento de los recursos debería ser que estos tengan una fecha de vencimiento. Es decir, si los gobiernos locales no los utilizan hasta el final del año, se puedan revertir al gobierno central. De la misma forma como las partidas presupuestales caducan al final del año si no se han utilizado. Podrían volver y formar parte de las reservas de contingencias”, recomendó el economista Iván Alonso en entrevista con Perú21.

Asimismo, Alonso señaló que podría ayudar la iniciativa propuesta por el MEF para que dentro de Servir se puedan incluir a gerentes públicos de alto nivel bajo en los gobiernos locales.

“El problema está más en quienes toman la decisión política, como los alcaldes, gobernadores y los consejos regionales”, sostuvo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...