- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCobre: La base del futuro del mundo

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo.

En octubre pasado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer sus proyecciones para el 2025 y 2026 de las principales variables internacionales relacionadas con este metal.

La agencia chilena, referente en el mercado global de este recurso, señaló entonces que durante el 2025 el precio del cobre oscilaría alrededor de un promedio de US$ 4,25 por libra, que la oferta global sería de 27.3 millones de toneladas (MT) (2.3% más que 2024) y que la demanda registraría 27.4 millones de toneladas (3.2% por encima del 2024). Con ello, el balance preveía un déficit de 118 mil toneladas.

Y para el año 2026, Cochilco vaticinaba que la demanda global de cobre ascendería hasta las 28.29 millones de toneladas (2.9% respecto al 2025). En tanto, la oferta se elevaría a 28.5 millones de toneladas (4.1% más que este año), lo que generaría un superávit en la producción mundial del metal de 210 mil toneladas.



¿CAMBIO TOTAL DE ESCENARIO?

Nos referimos a esas proyecciones en pasado porque, transcurridos apenas dos meses del presente 2025, todo apunta a que tales estimados deberán ser ajustados. ¿En cuánto, exactamente?, ningún analista se arriesga a dar vaticinios exactos.

Sus reparos a hacer pronósticos se reducen a una palabra: Trump. Y es que, desde el 20 de enero, día en que asumió su segundo mandato al frente del gobierno de los Estados Unidos, Donald Trump se ha convertido en el mayor factor de desestabilización de los escenarios en que se movía el mundo hasta el 2024. Y, como consecuencia, ha instalado niveles de incertidumbre en ellos de tal grado que hoy es imposible prever lo que ocurrirá en ambos, incluso en el corto plazo.

Este es el caso de la economía, ámbito en el cual ha convertido a los aranceles a las importaciones en la principal arma para lograr que ‘América sea grande otra vez’. Y no solo a nivel local, como intentó en su primer mandato, sino ahora a escala global.

Pese a las amenazas, aplazamientos y decretos de aplicación, cuya vigencia fue prorrogada hasta el 2 de abril para México y Canadá, al cierre del presente informe (10.3.25) los únicos aranceles que quedaban vigentes eran los aplicados a China (20% a todos sus productos). Con la posibilidad, además, de que estos también queden sin efecto o se modifiquen tras la anunciada ‘conversación’ que tendrían ‘pronto’ Trump y el líder chino Xi Jinping.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...