- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCodelco aprueba inversión para proyecto en división El Teniente

Codelco aprueba inversión para proyecto en división El Teniente

INTERNACIONAL. Los proyectos estructurales de Codelco -iniciativas con las que la corporación busca mantener sus niveles de producción en torno a 1,8 millones de toneladas de cobre al año- siguen tomando forma.

Nuevo Nivel Mina, proyecto que busca extender la vida útil de la división El Teniente por unos 50 años más, recibió el apoyo del directorio de la minera. Según revelan las actas de la reunión del mes de marzo (liberados esta semana), cuando la mesa aún era presidida por Óscar Landerretche, esta aprobó de manera unánime una inversión por más de US$ 2.000 millones para esta faena.

Ello ocurre tras las dificultades geotécnicas que atravesó la iniciativa, producto del estallido de rocas que se produjo y que provocó accidentes fatales en su fase de construcción. Lo anterior obligó a Codelco a reformular el proyecto, optando por la explotación de tres nuevos sectores.

La zona principal es Andes Norte, que se encuentran hasta 250 metros más abajo de Teniente 8, nivel que actualmente es explotado. A Andes se suma la apertura de dos sectores acompañantes (Andesita y Diamante) que harán uso de la infraestructura existente, mientras se prepara la explotación de Andes Norte.

De esta manera, la corporación descartó avanzar hacia un nivel Teniente 9, como se proyectaba en un inicio. Esto representaba un mayor tiempo y costo de las obras. La nueva estrategia viabiliza el proyecto y disminuye los riesgos en seguridad, explican desde la estatal.

En cuanto al detalle de la inversión, que de todos modos está sujeta a la revisión de Cochilco y del Ministerio de Desarrollo Social, esta se divide en US$ 1.923 millones para el proyecto Andes Norte, US$ 101 millones para Diamante y otros US$ 75 en el caso de Andesita.

Con todo, desde la estatal tuvieron que corregir las cifras asociadas al proyecto completo, las que en un inicio apuntaban a US$ 3.000 millones, pero que finalmente superarán los US$ 5.000 millones. De estos, un 40% ya fueron desembolsados sin mayores resultados, y se suman a los US$ 2.000 millones recientemente aprobados por el directorio, más el 10% de los sectores acompañantes.

Según la presentación que realizó el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, esta semana en el Congreso el estado de avance del proyecto Nuevo Nivel Mina es de un 46,7% y se estima que la primera extracción de mineral se realice en el año 2023, con cerca de 35 mil toneladas diarias, que irán aumentando progresivamente hasta las 140 mil toneladas cuando la operación se encuentre en pleno régimen. Estos números le otorgan una rentabilidad en torno al 10% de la inversión al yacimiento.

La división El Teniente, que por estos días se encuentra negociando de manera anticipada la renovación del contrato colectivo de más de 3.600 trabajadores, se ha convertido en los últimos años en la más productiva de la corporación, y ostenta el título de ser la tercera faena de cobre del país que más produjo en 2017, con 464 mil toneladas de cobre fino. Sólo es superada por Minera Escondida y Collahuasi, según las cifras de Cochilco. Esta producción le significó a la estatal US$ 630 millones en excedentes durante el último ejercicio.

A futuro, Codelco busca sumar reservas que ascienden a 2.000 millones de toneladas aproximadamente, con una ley media de cobre de 0,86%.

*Vía: El Mercurio (Chile)
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...