- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCodelco aprueba inversión para proyecto en división El Teniente

Codelco aprueba inversión para proyecto en división El Teniente

INTERNACIONAL. Los proyectos estructurales de Codelco -iniciativas con las que la corporación busca mantener sus niveles de producción en torno a 1,8 millones de toneladas de cobre al año- siguen tomando forma.

Nuevo Nivel Mina, proyecto que busca extender la vida útil de la división El Teniente por unos 50 años más, recibió el apoyo del directorio de la minera. Según revelan las actas de la reunión del mes de marzo (liberados esta semana), cuando la mesa aún era presidida por Óscar Landerretche, esta aprobó de manera unánime una inversión por más de US$ 2.000 millones para esta faena.

Ello ocurre tras las dificultades geotécnicas que atravesó la iniciativa, producto del estallido de rocas que se produjo y que provocó accidentes fatales en su fase de construcción. Lo anterior obligó a Codelco a reformular el proyecto, optando por la explotación de tres nuevos sectores.

La zona principal es Andes Norte, que se encuentran hasta 250 metros más abajo de Teniente 8, nivel que actualmente es explotado. A Andes se suma la apertura de dos sectores acompañantes (Andesita y Diamante) que harán uso de la infraestructura existente, mientras se prepara la explotación de Andes Norte.

De esta manera, la corporación descartó avanzar hacia un nivel Teniente 9, como se proyectaba en un inicio. Esto representaba un mayor tiempo y costo de las obras. La nueva estrategia viabiliza el proyecto y disminuye los riesgos en seguridad, explican desde la estatal.

En cuanto al detalle de la inversión, que de todos modos está sujeta a la revisión de Cochilco y del Ministerio de Desarrollo Social, esta se divide en US$ 1.923 millones para el proyecto Andes Norte, US$ 101 millones para Diamante y otros US$ 75 en el caso de Andesita.

Con todo, desde la estatal tuvieron que corregir las cifras asociadas al proyecto completo, las que en un inicio apuntaban a US$ 3.000 millones, pero que finalmente superarán los US$ 5.000 millones. De estos, un 40% ya fueron desembolsados sin mayores resultados, y se suman a los US$ 2.000 millones recientemente aprobados por el directorio, más el 10% de los sectores acompañantes.

Según la presentación que realizó el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, esta semana en el Congreso el estado de avance del proyecto Nuevo Nivel Mina es de un 46,7% y se estima que la primera extracción de mineral se realice en el año 2023, con cerca de 35 mil toneladas diarias, que irán aumentando progresivamente hasta las 140 mil toneladas cuando la operación se encuentre en pleno régimen. Estos números le otorgan una rentabilidad en torno al 10% de la inversión al yacimiento.

La división El Teniente, que por estos días se encuentra negociando de manera anticipada la renovación del contrato colectivo de más de 3.600 trabajadores, se ha convertido en los últimos años en la más productiva de la corporación, y ostenta el título de ser la tercera faena de cobre del país que más produjo en 2017, con 464 mil toneladas de cobre fino. Sólo es superada por Minera Escondida y Collahuasi, según las cifras de Cochilco. Esta producción le significó a la estatal US$ 630 millones en excedentes durante el último ejercicio.

A futuro, Codelco busca sumar reservas que ascienden a 2.000 millones de toneladas aproximadamente, con una ley media de cobre de 0,86%.

*Vía: El Mercurio (Chile)
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...