- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas aprueba el predictamen que oficializa el sistema...

Comisión de Energía y Minas aprueba el predictamen que oficializa el sistema de cuadrículas mineras

Es el Lote con mayor producción de Petróleo en el Perú

En su novena sesión ordinaria, la Comisión de Energía y Minas presidida por el congresista Rubén Coa Aguilar, aprobó por unanimidad el Predictamen N° 3855/2014-PE que propone oficializar el Sistema de Cuadrículas Mineras en Coordenadas UTM-WGS84.

Dicho predictamen es una iniciativa del Poder Ejecutivo, presentado de conformidad con el artículo 107° de la Constitución Política del Perú  propone oficializar el Sistema de Cuadrículas Mineras, definido en el artículo 11° del Texto Único Ordenado TUO de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo N° 014-92-EM, con coordenadas referidas al Sistema Geodésico Horizontal Oficial (WGS84).

Para la sustentación de esta propuesta se contó con la presencia del Mayor EP Julio Saenz del Instituto Geográfico Nacional, quien señaló que en la Resolución Jefatural N° 086-2011 se da por concluido el período de conversión progresivo finiquitando, por tanto, la vigencia y uso del sistema PSAD56, y señala como Red Geodésica Horizontal Oficial a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN) la misma que se sustenta en el Sistema de Referencia Geocéntrico para las América (SIRGAS).

Asimismo, los representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía mostraron su respaldo al mencionado proyecto, no sin antes precisar algunas modificaciones. Tras un debate sobre el particular, se aprobó por unanimidad la norma modificada proveniente del Ejecutivo y aprobó que el Instituto Geológico Minero Metalúrgico INGEMMET, efectúe la transformación al sistema Geodésico Horizontal Oficial de las coordenadas UTM de los vértices de los petitorios mineros, de las concesiones mineras, de las concesiones de beneficio, de labor general y de transporte minero que tengan coordenadas UTM (en inglés Universal Transverse Mercator).

Por otro lado, el presidente de Directorio de PERUPETRO, Luis Ortigas se presentó para explicar la situación actual y problemática del Lote 1AB (192) ubicado en la Región Loreto. Indicó que el Contrato de Licencia del Lote en mención tiene vigencia hasta el 29 de agosto del próximo año. Cabe precisar que es el Lote con mayor producción de Petróleo en el Perú y representa el 17.12% de la producción total del país.

También estuvo invitada la representante de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Pamela Maldonado, quien expuso los trabajos que se vienen realizando en su despacho con relación a este tema.

Finalmente, las  opiniones y consultas de los parlamentarios fueron escuchadas y absueltas por el presidente de PERUPETRO

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...