- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Energía y Minas debatirá este viernes el predictamen de la...

Comisión de Energía y Minas debatirá este viernes el predictamen de la Ley MAPE

El predictamen de la Ley MAPE propone, entre otros puntos, la creación del Renapmat , en reemplazo del actual Reinfo.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, presidida por el congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona, ha convocado a una mesa de trabajo para debatir el Texto Sustitutorio del Predictamen de la Ley de la Minería Artesanal, Pequeña Escala y Tradicional (Ley MAPE). La reunión se llevará a cabo este viernes 6 de junio, a las 3:00 p.m., de manera presencial.

La convocatoria surge luego de que el pasado martes, durante una sesión ordinaria, el predictamen fuera duramente cuestionado por congresistas de distintas bancadas, lo que llevó a que su debate pase a un cuarto intermedio. Esta pausa tiene como finalidad abrir espacio para incorporar aportes que mejoren el contenido del documento.

El predictamen de la Ley MAPE propone, entre otros puntos, la creación del Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat), en reemplazo del actual Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, ha sido objeto de fuertes críticas por, presuntamente, replicar las deficiencias del Reinfo y facilitar la permanencia de prácticas ilegales.

Durante la sesión pasada, la congresista Diana Gonzales, vicepresidenta del grupo de trabajo, expresó su rechazo a la propuesta, señalando que “legaliza la ilegalidad e incluso favorece el narcotráfico” al no exigir como requisito la autorización para el uso de insumos químicos. Asimismo, cuestionó que los únicos requisitos para acceder al Renapmat sean el DNI, el RUC y las coordenadas del área de operación.

“La propuesta es un maquillaje legislativo. Prefiero un título honesto: Reinfo recargado para legalizar la ilegalidad”, sentenció la legisladora de Avanza País.



En esa misma línea, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha advertido que el predictamen permitiría una migración automática de los actuales inscritos en el Reinfo al nuevo registro, manteniendo las principales falencias del sistema vigente. Asimismo, la entidad ha señalado su preocupación por la inclusión de nuevas figuras como la “minería tradicional”, la servidumbre minera y la reducción del plazo de concesiones de 30 a 10 años.

La mesa de trabajo de este viernes se presenta como una oportunidad para revisar, debatir y mejorar la propuesta legislativa, en un contexto en el que el país enfrenta importantes desafíos en materia de formalización minera y lucha contra la minería ilegal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántas obras se podrían financiar si la minería ilegal pagara impuestos?

En contraste, solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de la minería formal alcanzó los S/ 1,842.4 millones. La minería ilegal no solo genera impactos ambientales y sociales, sino que también representa un duro golpe para las finanzas...

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...