- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo avanzó la producción de las minas de Buenaventura en el primer...

¿Cómo avanzó la producción de las minas de Buenaventura en el primer trimestre?

Producción de oro de Orcopampa y Coimolache estuvieron por encima de las proyecciones trimestrales; sin embargo, La Zanja tuvo un panorama distinto.

Compañía de Minas Buenaventura entregó su reporte de producción al primer trimestre de este 2022. Así, anunció que para el caso de su mina Orcopampa – ubicada en la provincia de Castilla, región Arequipa – su producción de oro fue de 19,031 onzas.

La cifra estuvo por encima de las proyecciones debido a un tonelaje y una ley superiores a los previstos.

Orcopampa es un yacimiento epitermal-mesotermal de oro y plata hospedado en rocas volcánicas del terciario constituidas por flujos y domos de composición dacítica y andesítica. Su producción inicial fue netamente argentífera en las minas Tudela, Manto, Santiago y Calera hasta la década del 90.

A partir del año 2000 se opera la mina Chipmo que es principalmente aurífera, donde la mineralización está conformada por menas de telururos, oro nativo, electrum y sulfosales, en gangas de cuarzo y anhidrita. La mina Chipmo contiene un sistemas de vetas de orientación NE-SW, representadas por las vetas Nazareno, Prometida, Pucará, entre otras. Las vetas de Calera y Chipmo, de donde ha provenido más del 90% de la producción de Orcopampa, fueron descubiertas por nuestros geólogos.



En cuanto a Coimolache, Cía. de Minas Buenaventura destacó también que su producción aurífera en el referido periodo estuvo por encima de las proyecciones principalmente debido a la reconciliación geológica favorable del aumento de tonelaje y ley. Así, totalizó 19,512 onzas.

Coimolache – que se ubica en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca – es un deposito epitermal de alta sulfuración con mineralización aflorante de oro y plata en óxidos, relacionada a brechas silicificadas asociada a una alteración silícea pervasiva. Por debajo del nivel de óxidos se tiene mineralización de cobre arsenical predominantemente y en menor proporción covelita y calcocita supergena. Este evento epitermal se sobreimpone a un skarn con alteración retrógrada identificado en profundidad con mineralización de cobre limpio.



Otra de sus minas que produce el metal dorada, La Zanja tuvo un panorama distinto. Sus 5,900 onzas de oro estuvo por debajo de las proyecciones para el trimestre debido a un desempeño de la flota de transporte menor al esperado debido a la temporada de lluvias en Perú.

La Zanja está ubicada en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca; y cuenta con una mineralización epitermal de oro en óxidos relacionado a márgenes de domos en los depósitos de San Pedro y Pampa Verde. Adicionalmente, se tienen reconocidos varios sistemas de vetas de baja e intermedia sulfuración en la periferia y también mineralización de cobre-molibdeno-oro relacionada a sistemas tipo pórfido.

Julcani y producción de plata

Buenaventura informó que la producción de plata de Julcani en los tres primeros meses del año totalizó 661,132 onzas. Con ello, estuvo por encima de las proyecciones para el trimestre debido a una ley superior a la anticipada.

Julcani (100% BVN), alma máter de Buenaventura, inició sus operaciones en 1953 en el distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, región Huancavelica. Es una mina subterránea de plata en vetas angostas. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...