- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo se realizó el mantenimiento de Chancado Primario de Antapaccay?

¿Cómo se realizó el mantenimiento de Chancado Primario de Antapaccay?

Se buscó garantizar el suministro de mineral a razón de 125,000 toneladas/día para las plantas concentradoras de Antapaccay y Tintaya de manera segura.

Del 9 al 11 de marzo de este 2022, se realizó el mantenimiento programado de Chancado Primario de Antapaccay con una duración total de 66 horas con la participación de 289 técnicos de 13 empresas especializadas y con el liderazgo de 10 Supervisores y 18 técnicos de Mantenimiento Planta Antapaccay.

La línea de Chancado Primario está compuesta por los siguientes equipos: Chancadora, Alimentador de Placas, Faja de Sacrificio y Faja Principal (Overland).

“El mantenimiento se ejecutó de acuerdo con nuestro plan anual con el objetivo principal de garantizar el transporte de mineral desde la mina hacia las plantas concentradoras de Antapaccay y Tintaya” señaló Dercy Soto, Gerente de Mantenimiento Planta.

Cabe resaltar que todas las actividades realizadas en esta parada de mantenimiento se ejecutaron
en turnos de día y noche con permanente coordinación entre las áreas de Seguridad, Operaciones y Mantenimiento, concluyendo con éxito y sobre todo sin accidentes ni daños materiales.



¿En qué consistieron los trabajos?

El mantenimiento integral incluyó el sistema hidráulico de la chancadora, reparación del chute de alimentación y alineamiento del alimentador de placas, calibración de la faja de sacrificio, reparación del chute de transferencia de la faja 1 a la faja 2, cambio de polines y limpiadores en la cola y cabeza de la faja principal.

Además, de las siguientes actividades críticas:

  • Cambio de un tramo de 1,600 metros de faja principal comprendido entre los empalmes 18 y 22. Este trabajo es parte de un plan integral del cambio total de la faja, quedando 2,800 metros por cambiar en los siguientes meses del presente año. La longitud total de la faja es de 13,000 metros.
  • Cambio de la Polea Motriz # 1 de la faja principal incluyendo el alineamiento y nivelación de la polea y el motor.

“Es preciso resaltar que las actividades críticas ejecutadas en la faja principal son labores especializadas por el alto nivel de precisión y calidad que demandan los componentes intervenidos, contando para este fin con la asistencia de personal de vasta experiencia”, explicó el Ing. Dercy Soto, Gerente de Mantenimiento Planta.

Beneficios para la producción

El Ing. Soto resaltó que con estos trabajos se logrará mejorar la confiabilidad y disponibilidad de los equipos de la línea de Chancado Primario con el fin de asegurar el transporte de mineral desde la mina hasta la pila de la planta Antapaccay.

“Buscamos garantizar el suministro de mineral a razón de 125,000 toneladas/día para las plantas concentradoras de Antapaccay y Tintaya de manera segura y confiable para el cumplimiento de las metas y objetivos de nuestra organización”, precisó.

La cifra

Más de 300 trabajadores participaron en el proceso que permitirá evitar problemas a futuro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...