- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo perciben las comunidades al proyecto de litio Quelcaya?

¿Cómo perciben las comunidades al proyecto de litio Quelcaya?

Actualmente, el Minem se encuentra evaluando la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto ubicado en Corani (Puno).

Tal como informó Rumbo Minero, en julio de este año, Macusani Yellowcake buscaría áreas mineralizadas de litio que sean económicamente factibles de explotar en Quelcaya.

Para ello, la empresa ingresó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración ubicado en el distrito de Corani (Carabaya, Puno).

En el documento, se precisó la ejecución de 58,200 metros de perforación del tipo diamantina distribuidos en 40 plataformas de perforación de exploración.

A la fecha, la DIA aún se encuentra siendo evaluado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Participación Ciudadana

En el mismo informe, Macusani Yellowcake presentó un capítulo sobre el Plan de Participación Ciudadana.

“Este plan busca mejorar la comprensión mutua de las poblaciones y grupos de interés influenciados por las actividades del proyecto con referencia al manejo socio ambiental de la empresa y su política de responsabilidad Social”, indicó.

Asimismo, explicó que uno de los objetivos es fortalecer la capacidad del proyecto y de establecer un balance apropiado entre las expectativas de la población.

Así como su capacidad para la generación de beneficios locales, promoviendo el entendimiento de los avances, retos, metas y recursos del proyecto; y el rol del sector privado y otros actores involucrados en el desarrollo local.



Percepciones de las comunidades

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho capítulo y pudo conocer las percepciones de las comunidades con relación al desarrollo del proyecto de litio Quelcaya.

El presidente de la Comunidad Campesina de Quelcaya, Sabino Clever Peralta Solís, se mostró a favor del proyecto.

El vicepresidente de la misma comunidad, Rubén Fredy Peralta Rodríguez, sostuvo que las actividades mineras traen desarrollo y apuestan por la inversión privada.

También señaló que las empresas deben apoyar a las comunidades a que desarrollen fundamentalmente en proyectos a las empresas locales.

A su turno, el presidente de las Rondas Campesinas de Quelcaya, Cirilo Mamani Ccuno, sugirió a la compañía a seguir trabajando coordinadamente entre la comunidad y la empresa minera; y añadió que se realicen más talleres informativos.

“Sí, estoy de acuerdo, que las empresas que estén cerca de mi comunidad; porque traen trabajo y futuro a esta comunidad”, fue la opinión del teniente gobernador, Zacarías Humberto Puma.

Por su parte, los directores de primaria N° 72187 y de secundaria, Nicolás Huamán Lima y Luis Mamani Mamani; respectivamente, también se mostraron a favor.

“Mejora en la educación, más becas de estudio, técnicos y universitarios, apoyo a la docencia, etc.”, fue el interés de Huamán Lima.

“En educación, pedimos un mayor apoyo en la infraestructura, equipos e inclusive para la alimentación del estudiante de la institución”, sostuvo Mamani Mamani.

Inversiones y cronograma

En el DIA, la minera resaltó que el proyecto tendrá una duración de 12 meses para la construcción, operación y cierre.

Para todas estas actividades, Macusani Yellowcake estimó un total de US$ 1’000,250.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...