Participación del Ing. Henry Luna del Ingemmet en CONAMIN 2023.
Afirmó del Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, agregando que «debemos trabajar en la minería sostenible, ser líderes en gestión ambiental y social».
El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó de la mesa redonda “Perú Visión 2050” que tiene como objetivo hacer frente al reto energético actual y la presencia de nuevos metales, en el XIV Congreso Nacional de Minería (Conamin).
Remarcó que «el Perú tiene una tradición minera que debemos seguir manteniendo en el sector».
«Actualmente se tiene un gran potencial porque contamos con la mayoría de los minerales que se encuentran en la tabla periódica, como productos o subproductos, que son requeridos para la energía del cambio que en su mayoría son minerales críticos”, dijo.
El formato de debate, tuvo como panelistas además, al director del Mining Managment Institute, Fernando Valdez y a la directora del Banco Central de Reserva del Perú, Roxana Barrantes.
“Actualmente debemos trabajar en la minería sostenible, ser líderes en gestión ambiental y social. Las regiones mineras tienen capacidad económica, pero no se está utilizando porque no existe capacidad de gestión para el uso de estos recursos”, mencionó el Ing. Luna.
Ingemmet promueve que todas las empresas mineras tengan programas de educación, salud y cadenas productivas para los centros poblados. Asimismo, brinda herramientas para el desarrollo social como el Geocatmin Económico que permite de manera sencilla conocer el aporte de la minería en los gobiernos regionales y locales de manera pública.
Durante el intercambio de ideas el Ing. Luna indicó que «desde el Ingemmet tenemos plataformas de información como el Geocatmin, donde encuentran información diversa de capas geológicas y catastrales”.
En la plataforma digital se puede encontrar información sobre minerales para su investigación y exploración atrayendo inversión minera que pueda darle un valor agregado y aumentar el valor económico de los minerales.
Retos del sector al 2050
El Congreso organizado por el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP) permitió un óptimo intercambio de conocimientos y conocer los retos en el sector tales como incrementar el porcentaje de la Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE) reduciendo la informalidad y promoviendo la producción y exportación de metales para el futuro de la transición energética.
“Necesitamos minerales para el cambio de matriz energético como el cobre o litio. El Perú tiene ese potencial y es importante trabajar en conjunto para formar parte del primer mundo al 2050”, afirmó el presidente de la institución.
Ing. Henry Luna.
El Ingemmet se hace presente en el CONAMIN 2023, con la finalidad de compartir los proyectos y plataformas de la institución técnico- científica, realizando el uso eficiente de los recursos para el desarrollo industrial del país.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...