- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConferencia Rumbo Minero: Contingencias que enfrenta la minería desde la mirada legal

Conferencia Rumbo Minero: Contingencias que enfrenta la minería desde la mirada legal

El ex Superintendente de Sunafil, Director Legal y Permisos de Viceversa Consulting, Jorge Luis Cáceres, señaló que en el tema de seguridad y salud del trabajo, desde hace más de tres meses, se iniciaron cambios en la normativa a raíz de un accidente laboral fatal ocurrido en Lima.

Este hecho originó, dijo el especialista en la conferencia “Lineamientos y nuevos protocolos de seguridad y salud ocupacional del sector minero frente al Covid-19”, tres cambios fundamentales en la normativa, “primero se activó el artículo 168 del Código Penal, porque hasta antes del accidente no había sanción penal para el empleador y su representante, la sanción penal solo ocurría si la Sunafil hacia una inspección tras una anterior”.

Asimismo indicó como segundo punto es que se cambiaron las reglas básicamente para el empleador, y lo tercero es que se le dio facultades a la Sunafil para poder paralizar actividades. “todo esto se dio entre diciembre y enero. Cuando llega en marzo, nos encontramos con un marco normativo ‘Pre Covid’ sobre el cual se tiene que trabajar. De ahí que las empresas tienen la obligación de cumplir nuevas reglas como adaptar todos sus programas formales de seguridad y salud de trabajo”, precisó.

Asimismo, Cáceres mencionó que existen dos posturas en el mundo con respecto a la lógica del Covid-19, una mayoritaria y otra minoritaria. La primera se basa en el concepto de distanciamiento social, es decir, limitar el contacto entre persona y persona. “El trabajador debe tener la capacidad de lograr esta postura, como mínimo en el marco establecido de un metro de distancia”.

La otra postura es la inmunidad colectiva, como en el caso de Suecia, que propone que las actividades se sigan realizando, que haya un manejo de gestión operacional más o menos adecuada. “Esta postura sustenta que con la “inmunización del rebaño” va a poder llegar a resolverse el problema. Perú ha tomado la postura uno y todas las acciones de política pública van en esa mirada”.

Explicó que la regulación o el exceso en regulación no resuelve los problemas de exposición al riesgo de exposición y contagio al Covid-19. Y que se debe tomar de la experiencia internacional, como es el caso de Botswana, reglas más generales para la gestión interna del empleador minero.

“Allí tienen 4 reglas: lavarse las manos dos a tres veces al día; usar siempre la máscara; las personas que realizan labores tienen que ser monitoreadas por fiebre; y el que no cumpla la regla no puede entrar”, comentó.

También indicó que el empleador y en particular minero no es el responsable de resolver la exposición al riesgo por Covid-19.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...