- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso deroga con 78 votos a favor, medida que frenaba el avance...

Congreso deroga con 78 votos a favor, medida que frenaba el avance de la minería ilegal

La disposición facultaba a la Policía Nacional a actuar frente a la tenencia ilegal de explosivos por personas con inscripción suspendida en el Reinfo.

El pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que deroga el Decreto Legislativo 1607, el cual establecía un freno a la minería ilegal y buscaba fortalecer el proceso de formalización. Con 78 votos a favor en primera y segunda votación, el Legislativo ha dispuesto derogar la primera disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1607 del Ejecutivo.

La disposición, ahora derogada, facultaba a la Policía Nacional a tomar acciones frente a la tenencia ilegal de materiales explosivos en actividades mineras ejecutadas por personas con inscripción suspendida en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

“Las personas que se encuentran en el supuesto antes mencionado, dejan de formar parte del REINFO de forma automática con la comunicación que efectúa la Policía Nacional de Perú al Ministerio de Energía y Minas acreditada con las actas o documentos de sustento”, sostenía la disposición que hoy ha derogado el Legislativo.

Además, la disposición también daba un plazo de 90 días a todos los mineros informales para acreditar el permiso del titular de la concesión minera.



Debate

Cabe mencionar que, para lograr la derogatoria de dicha disposición, fueron nueve de once las bancadas que firmaron un acta virtual que permitió la exoneración de dictamen en comisión y la inmediata discusión en el pleno.

Durante la etapa de debate, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz, sostuvo que la disposición del Decreto Legislativo “era una medida inconveniente para atender la compleja problemática de formalizar a la pequeña minería y la minería artesanal”.

“El Congreso no confirió facultades al Poder Ejecutivo para penalizar actividades vinculadas a la minería. Además, el plazo de vigencia del proceso de formalización minera culmina el 31 de diciembre del 2024. […] Asimismo, de los 87.146 mineros inscritos en el Reinfo, solo el 21% tiene inscripción vigente y el 79% restante tiene sus inscripciones suspendidas. ”, afirmó.

El parlamentario también dijo que la decisión era ”necesaria de atender dada la solicitud hechas por las movilizaciones a nivel nacional de los mineros en proceso de formalización, que reclaman al Congreso de la República corregir la medida del Ejecutivo”.

«Diversos expertos han coincidido que tanto el Ejecutivo como el Congreso deberían tomar acciones para frenar el avance de la minería ilegal. “Los partidos deben estar alerta sobre los intentos de flexibilizar el marco normativo, conociendo quiénes son los representantes de la minería ilegal dentro del Congreso», dijo al diario El Comercio, César Ipenza, abogado especializado en materia ambiental.

«Deberían aprobar una ley que incluya el transporte de minerales dentro del delito de minería ilegal, para dejar zanjada cualquier interpretación que limita el accionar de los operadores de justicia”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...