- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConstancia: Hudbay busca ampliar tajo Pampacancha e incrementar capacidad de procesamiento

Constancia: Hudbay busca ampliar tajo Pampacancha e incrementar capacidad de procesamiento

Ingresó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia.

Este medio revisó el estudio presentado por Hudbay al Senace, donde plantean ampliar el tajo Pampacancha, incrementar la capacidad de procesamiento de su planta de procesos, entre otras modificaciones en la mina Constancia.

En el caso de la ampliación del tajo Pampacancha, justificó la necesidad en el incremento de reservas en 4,7 Mt.. Asimismo, incluyó la actualización del plan de minado (considerando la actualización de los parámetros de perforación y voladura), manteniendo la vida útil de la mina.

Concerniente a la mayor capacidad de procesamiento que necesita, mencionó que aumentará hasta las 85 000 TM/día. Ello implica un incremento aproximado de 3.8% respecto a lo aprobado. Dijo que ello sucede debido a la mayor disponibilidad de la chancadora y actualización de parámetros de operación.

Otro aspecto indicado en el informe técnico sustentatorio, Hudbay consideró la actualización del cronograma de operación. Esto, de acuerdo con el requerimiento real operativo de la UM Constancia, conforme lo previsto en la Tercera MEIA-d (2022).

Hudbay actualiza parámetros en Tajo Constancia

La compañía también presentó la actualización del diseño geotécnico del tajo Constancia manteniendo el límite final dentro de lo aprobado. Además, actualiza el plan de minado a razón de la ampliación del tajo Pampacancha (considerando además la actualización de los parámetros de perforación y voladura).

Por otro lado, Hudbay Minerals incluirá una sexta bomba de impulsión de relaves (incluye instalaciones asociadas). En este caso, desde el espesador ubicado en la planta de procesos hacia el TMF, manteniendo el caudal de diseño de 5 148 m3/h.

También, la empresa modifica ligeramente el trazo aprobado en la Tercera MEIA-d (2022) de la tubería de descarga desde la MSP hacia el Río Chilloroya (no ejecutado), manteniendo el caudal de vertimiento en el punto PV-PSP, según lo aprobado.

Finalmente, implementará cuatro silos de emulsión de 120 toneladas de capacidad cada uno, en el área aprobada (Área 1). La finalidad está en brindar mayor autonomía para cubrir el requerimiento de dicho insumo en las operaciones de minado (perforación y voladura) en caso de situaciones externas al control de Hudbay, tales como paros, cierre de vías, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...