- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConvocarán a autoridades electas a mesa de diálogo con empresa Southern

Convocarán a autoridades electas a mesa de diálogo con empresa Southern

PRÓXIMA CITA. Una comisión se acercará a electo presidente, Jaime Rodríguez y alcaldes provinciales de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro. Cita será el 30 de este mes. En reunión de ayer no se abordó el tema del monto del aporte de la minera.

El diálogo entre la empresa Southern Perú y la Comisión Negociadora de Moquegua, integrada por autoridades y dirigentes sociales ha entrado en una especie de cuenta regresiva.

En la última reunión se dejó pendiente una vez más abordar el tema del monto que se exige a la minera por responsabilidad social.

Desde meses atrás, la compañía de capitales mexicanos mantiene su propuesta de otorgar S/. 700 millones, S/. 400 millones como aporte directo y S/.300 millones por Obras por Impuesto.

Esta cifra para los moqueguanos es considerada baja, por lo que proponen el aporte de S/. 2 mil 80 millones.

La cuarta sesión de este subgrupo de la mesa de diálogo se realizó ayer a puerta cerrada en el interior de la parroquia San Agustín del distrito de Torata.

No asistió el presidente regional Martín Vizcarra Cornejo, en su representación envió al vicepresidente, Humberto Portilla. El alcalde provincial de Ilo Jaime Valencia, quien en las elecciones del domingo no recibió respaldo, tampoco fue.

Dos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem) dieron a conocer sobre las experiencias alcanzadas con empresas mineras en otras regiones.

Carlos Chirinos sostuvo que los acuerdos a los que llegaron los pobladores de Espinar (Cusco) con Xtrata deben ser referentes para tomarlo en cuenta en esta región.

En dicha localidad, lograron el financiamiento de obras a favor de la comunidad. Asimismo el compromiso de hacer un monitoreo ambiental de forma permanente y aplicar un plan de mitigación de efectos de la actividad minera.

Rolf Pérez, otro especialista se encargó de exponer sobre la experiencia de la comunidad de Corani, provincia de Carabaya (Puno) con la empresa canadiense Bear Creek.

Tras las exposiciones, quedaron en invitar a las autoridades electas a la próxima sesión prevista para el 30 de este mes en la Refinería en Ilo.

Previamente, el presidente de la mesa Fernando Castillo, buscará reunirse con el presidente electo Jaime Rodríguez y alcaldes provinciales para informarles sobre el estado de este espacio.

CLAVES

Juan Rodríguez, presidente del Frente de Defensa señala que hay voluntad de la empresa de seguir dialogando, pero no se sabe cuánto más está dispuesta a dar como aporte.

El alcalde provincial de Sánchez Cerro, Américo Quispetupac, refiere que si las próximas autoridades no actúan con voluntad a favor del pueblo se perderá la gran oportunidad de conseguir un aporte importante de Southern que permita ejecutar obras de desarrollo en toda la región.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...