- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que «generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave». 

Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado Corazón Las Bambas, que busca fortalecer la relación entre el Estado, la minería y las comunidades de la zona de influencia directa mediante un enfoque de desarrollo sostenible.

Este programa se estructura en cuatro pilares fundamentales: el relacionamiento multiactor, el desarrollo social y territorial, el crecimiento del negocio compartido y la gestión preventiva de riesgos.

«El programa Corazón Las Bambas nos ha permitido evolucionar hacia un modelo de gestión social que integra a las comunidades como nuestros socios estratégicos. La continuidad operativa que hemos logrado refleja el éxito de este enfoque, que busca generar un desarrollo sostenible más allá de la minería», señaló Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas en la reciente sesión de Jueves Minero de Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).



Este modelo también ha implicado una transformación interna dentro de la organización. «La gestión social no es una responsabilidad exclusiva del área de Gestión Social, sino es un eje transversal en cada decisión y acción de las demás áreas de la empresa. Todo el equipo, desde la operación hasta la alta dirección, debe asumir este compromiso para garantizar un desarrollo sostenible y una convivencia armoniosa con las comunidades», agregó Claudio Cáceres.

Con esta iniciativa, Las Bambas refuerza la importancia de la gestión social como un eje fundamental para la sostenibilidad de la actividad minera, destacando la necesidad de un trabajo articulado con comunidades, autoridades y demás actores del entorno​.

Resultados de la estrategia

Como parte de los resultados de esta estrategia, Las Bambas ha alcanzado 311 días de operaciones ininterrumpidas, reduciendo la intensidad y frecuencia de conflictos sociales.

Además, ha impulsado el desarrollo de empresas comunales como Apu Llallawa, que opera actualmente 50 unidades de transporte de concentrado, y ha consolidado un ecosistema de desarrollo económico local mediante la Red Emprende, promoviendo negocios sostenibles en la región, que trasciende la dependencia directa de la empresa minera.

Por último, Claudio Cáceres destacó la importancia de iniciar la gestión social desde una etapa temprana del proyecto.

“Generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave. Incluso antes de iniciar una campaña de exploración, y se tiene que mantener durante los diferentes ciclos del proyecto minero. Es decir, es algo transversal durante toda la vida del proyecto”, destacó el vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...