- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCori Puno optimizaría proceso metalúrgico de Concentradora Untuca

Cori Puno optimizaría proceso metalúrgico de Concentradora Untuca

Algunas de las modificaciones planteadas serían la mejora tecnológica en la actividad de almacenamiento de finos; la optimización en la flotación scavenger; entre otros.

Cori Puno es una empresa dedicada a la explotación y beneficio de minerales de naturaleza
aurífera.

Además, es titular de la unidad minera Untuca, situada en los parajes Llactapata, Cochapata y Utine del anexo de Untuca (Quiaca, Sandia, Puno).

Optimización del proceso metalúrgico

Recientemente, Cori Puno presentó al Senace el quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la implementación de mejoras tecnológicas en la Planta Concentradora Untuca.

El estudio, de acuerdo con la empresa, busca asegurar la sostenibilidad de las operaciones y la optimización del proceso metalúrgico.

Cori Puno precisó que las modificaciones planteadas para la planta concentradora Untuca no representarán un incremento de su capacidad instalada de 1,900 TMS/D.

Labores planteadas

La compañía detalló que una primera modificación es la mejora tecnológica en la actividad de almacenamiento de finos.

Para ello, ha propuesto implementar una nueva tolva de finos (stock pile) de 630 m3 de capacidad (equivalente a 1 764 TM de mineral, para una densidad aparente del mineral de 2,8 TM/m3).

Así, se permitirá una autonomía plena de operación de la sección molienda, y asegurará a la vez reducir las horas de operación de la sección chancado (de 18 a 11 horas diarias).

También ha propuesto la optimización en la Flotación Scavenger – Sección Flotación.

Allí se instalarían dos concentradores centrífugos neumáticos -uno de los cuales se mantendrá en stand by- para procesar el relave del banco scavenger de flotación.

Así como posibilitar de esta manera la recuperación del oro fino que las instalaciones de proceso actual, no son capaces de captar y que, finalmente, se pierden en la pulpa que se envía a la planta de filtrado de relaves.



Más modificaciones

Otras modificaciones presentadas son las implementaciones de un molino 4×8 (stand by); de una zaranda 2×8 (stand by) y de Bancos de Celdas Cleaner y Recleaner (stand by).

También se realizará la implementación de un Filtro Prensa (Stand by); así como una mejora tecnológica en el llenado, izaje y despacho de concentrados.

Sobre este último punto, Cori Puno indicó que con esa propuesta se pretende automatizar el llenado de sacos big bag con concentrado filtrado.

También mejorar las actividades diarias de almacenaje de sacos big bag y carguío de éstos a vehículos de transporte para su comercialización.

Con este propósito, añadió la minera, se plantea instalar una faja transportadora, un tolvín y una balanza eléctrica, que permitirán el llenado automático de las bolsas big bag con concentrado filtrado.

Igualmente, sostuvo que se pretende instalar una grúa puente semipórtico de 5 toneladas de capacidad.

Esto facilitará las actividades de almacenaje de los sacos bi bag y del carguío de estos a los vehículos de transporte de concentrado hacia la ciudad de Juliaca, para su comercialización.

Cifra

La inversión para las labores indicadas sería de US$ 3’105,592.00

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...