- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

¿Cuáles son las regiones más competitivas con impulso de la minería?

Una región es competitiva cuando tiene mejores condiciones en salud, educación, economía, etc., y pese a la crisis sanitaria, las regiones sureñas figuran punteras aunque preocupa Arequipa.

Luego de Lima Metropolitana, el último estudio de Incore 2021 ratifica que Moquegua, Tacna y Arequipa figuran como las regiones del país más competitivas del país, siendo las que tienen mejores indicadores en economía, salud, educación, infraestructura, laboral, instituciones, etc.

Sin embargo, es alarmante que la región mistiana figure última en institucionalidad. En ese ítem, se mide la percepción de sus ciudadanos sobre sus autoridades (Elmer Cáceres y Omar Candia están jalados) y la poca capacidad para gastar los recursos del Estado, entre otros puntos.

El análisis efectuado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) se hizo con datos del año pasado marcado por el inicio de la pandemia del coronavirus.

Moquegua mantiene su segundo lugar de los últimos cuatro años.

Te puede interesar: SNMPE: Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del primer cuatrimestre

Retroceso de Arequipa

Arequipa sigue en retroceso, cediendo el tercer lugar a Tacna.

En la caída de Arequipa al cuarto puesto, pesó el retroceso en el ámbito institucional. En este campo, la caída más fuerte fue en las variables de percepción de inseguridad y opinión sobre la gestión regional.

También afectó la ejecución del presupuesto, que llegó al 52.6%, diez puntos por debajo del promedio nacional. Mientras que la anemia aumento en -6.3%.

El analista del IPE, Fernando González, indica que, más allá de los cambios de posición, debe verse la tendencia de mediano plazo.

Asimismo, remarca que el índice de competitividad tiene impacto en la calidad de vida de sus habitantes. Así, las regiones con menor acceso a servicios o educación, están peor ubicadas en la clasificación. También existe otra relación: las regiones con mayor pobreza, son menos competitivas.

Impulso minero

Para el economista Patricio Quintanilla, la mejor ubicación de Moquegua, Tacna y Arequipa, tiene una relación directa con la inversión minera, motor de sus economías. En Moquegua, se construye Quellaveco una de las minas de cobre más grandes del país.

Te puede interesar: Quellaveco vuelve a posicionar a Moquegua como la región con más inversión minera

González opina que la minería puede impulsar indicadores del entorno económico o laboral, sin embargo, recordó que hay regiones mineras como Apurímac peor ubicadas, debido a que tienen brechas en infraestructura o acceso a la educación. También considera que se requiere un consenso social para orientar los proyectos de desarrollo.

Cusco aparece en el puesto 13, retrocediendo un lugar respecto al Incore 2020. Apurímac está en la ubicación 15 y Puno en el 23. Ambas, avanzaron un lugar respecto al Incore 2020.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...