- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Calca

Cusco: Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Calca

El reconocimiento y cartografiado de fallas inversas regionales y algunos sobrescurrimientos son de mucha importancia para establecer una correcta historia geológica de los terrenos paleozoicos en esta parte del Perú.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín geológico N°35 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Calca” donde se reflejan los principales cambios y aportes realizados a la base geológica a escala 1: 100 000 en materia de estratigrafía, rocas intrusivas y geología estructural.

El cuadrángulo de Calca (hojas 27s1, 27s2 y 27s4) se localiza dentro del departamento del Cusco y abarca parte de los dominios de la Cordillera Oriental del sur peruano. En ella se ha definido la presencia del Grupo Ambo del Carbonífero, que varía lateralmente de facies litológicas, siendo en el extremo sur una unidad sedimentaria y en el norte volcanoclástica donde se ha levantado una columna estratigráfica.

Respecto a la cartografía resalta la presencia de dos dominios tectonoestratigráficos, uno en el lado oriental que se caracteriza por un desarrollo del Grupo Cabanillas del Devónico medio directamente sobre la Formación Sandia Ordovícico superior, sin presentar unidades del Silúrico. En tanto que, en el dominio Occidental, se encuentra la Formación Ananea del Silúrico Devónico inferior sobreyacida directamente por el Grupo Ambo del Mississippiano, sin encontrarse unidades del Devónico medio a superior.

La presencia de dos dominios y el desarrollo de una u otra unidad es consecuencia de una complejidad estructural, por lo que el reconocimiento y cartografiado de fallas inversas regionales y algunos sobrescurrimientos son de mucha importancia para establecer una correcta historia geológica de los terrenos paleozoicos en esta parte del Perú.

La metodología aplicada se inicia con una síntesis de información bibliográfica seguida de interpretación de imágenes de satélite y fotografías aéreas. Con está información, en campo, se realizó el cartografiado geológico a través de carreteras y caminos de herradura, complementada con el levantamiento de columnas estratigráficas y muestreos de roca para geoquímica y petrografía de los cuerpos ígneos.

Luego, la interpretación de datos en gabinete se centra en culminar el mapa geológico absolviendo dudas con el apoyo de datos analíticos e ima; finalmente, las conclusiones fueron plasmadas en los mapas geológicos y sustentadas en un boletín.

El boletín geológico N°35 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Calca” está acompañado de tres mapas, en formato PDF y editable ArcGIS, los cuales pueden ser descargados desde la plataforma del Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...