- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Quellouno otorga licencia social al Consorcio Constructor Ductos del Sur

Cusco: Quellouno otorga licencia social al Consorcio Constructor Ductos del Sur

ENERGÍA. El Comité Cívico Pro Desarrollo del Distrito de Quellouno convocó a una asamblea popular en la que se asumió el compromiso de trabajar de manera conjunta con el Consorcio Constructor Ductos del Sur (CCDS) de Odebrecht Perú en el desarrollo de proyectos de inversión y fortalecimiento de capacidades.

El acuerdo fue ratificado en un acta firmada por las autoridades locales y el CCDS; y validado por la población de Quellouno en un acto público realizado hoy en la Plaza de Armas de ese distrito de la provincia de La Convención (Cusco).

El acuerdo fue suscrito por el alcalde Roberto Quecaño Alarcón, el gobernador Juan Nina, cuatro alcaldes de los centros poblados del distrito, Ricardo Caballero (presidente del Comité Central de Lucha por el Desarrollo de la Provincia de La Convención), Luis Almanza, representante del Frente Único de Defensa de los Intereses del distrito de Quellouno; y representantes del CCDS.

De acuerdo a la agenda programada, Richard Díaz, gerente de Relaciones Sociales del CCDS respondió a las consultas de la población respecto a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP), contratación de mano de obra local, inversión en programas de desarrollo social; y contratación de bienes y servicios locales.

Díaz informó de manera transparente a la población sobre las actividades de consorcio y dando pie a un esfuerzo coordinado entre sociedad civil, autoridades locales y empresa privada en beneficio del distrito, informó el CCDS a INFOREGIÓN.

Asimismo, la empresa destacó la presencia de un Centro Informativo de Atención a la Comunidad en el distrito, que opera con el objetivo de atender en el día a día las consultas de la población en general respecto al proyecto y los diferentes temas vinculados a la ejecución del mismo.

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...
Noticias Internacionales

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...