- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebilidad del petróleo Brent desata ola de compras en China

Debilidad del petróleo Brent desata ola de compras en China

Las importaciones de crudo en China han subido un 8.4% en los primeros ocho meses de este año, respecto a igual periodo en el 2013, en momentos en que entraron en operaciones nuevas refinerías y tanques de almacenamiento de crudo.

(Reuters).- Una caída del 20% en los precios globales del petróleo ha desatado el apetito por el crudo en China, uno de los mayores consumidores de energía del mundo, donde PetroChina ha adquirido más de 8 millones de barriles en poco más de una semana.

Los abundantes suministros de crudo y una desaceleración en el crecimiento económico de China y Europa han golpeado los precios del petróleo en los últimos tres meses. El referencial Brent ha tocado mínimos de más de dos años esta semana.

Pero los precios podrían haber alcanzado un punto en el que consumidores como China -el segundo mayor importador de petróleo después de Estados Unidos- encuentran atractivo comprar más crudo.

Chinaoil, una unidad de la estatal PetroChina, adquirió el equivalente a 17 embarques de 500,000 barriles cada uno de crudo ácido de Oriente Medio en apenas seis días este mes.

“En medio de la desaceleración económica de China, la única razón por la que hubo fuertes compras de petróleo ayer es que Chinaoil adquirió más reservas estratégicas para el estado a bajos precios”, dijo Gordon Kwan, jefe de investigación regional de energía de Nomura.

“Esto es también para cubrirse de una potencial recuperación estacional en los precios del petróleo este invierno boreal, y antes de potenciales anuncios de recortes en la producción durante la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, agregó.

La ola de compras también podría ser el resultado de una mayor demanda de crudo ácido, después de que la refinería de PetroChina en el sudoeste de la región de Guangxi culminó una reestructuración en su planta, dijeron operadores.

PetroChina Guangxi Petrochemical, que opera una refinería de 200,000 bpd en la ciudad costera de Qinzhou, completó un programa de modernización en agosto, que le permite procesar crudo con alto contenido de azufre.

Las importaciones de crudo en China han subido un 8.4% en los primeros ocho meses de este año, respecto a igual periodo en el 2013, en momentos en que entraron en operaciones nuevas refinerías y tanques de almacenamiento de crudo para reservas estratégicas.

El aumento de las importaciones de crudo de China este año excede el alza de 4% registrada en el 2013.

El gran volumen de compras de China en la plataforma de negociación Platts causó un alboroto en el mercado y ha fortalecido al crudo referencial de Dubai, generando preocupaciones entre las refinerías de Asia de que el costo de su petróleo podría aumentar y los márgenes debilitarse.

El petróleo Brent llego a caer hasta los US$ 90.57 por barril el miércoles, su punto más bajo desde junio del 2012. Desde entonces, el barril se ha recuperado a cerca de US$ 91.50 a medida que la moneda estadounidense se ha debilitado.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...