- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebilidad del petróleo Brent desata ola de compras en China

Debilidad del petróleo Brent desata ola de compras en China

Las importaciones de crudo en China han subido un 8.4% en los primeros ocho meses de este año, respecto a igual periodo en el 2013, en momentos en que entraron en operaciones nuevas refinerías y tanques de almacenamiento de crudo.

(Reuters).- Una caída del 20% en los precios globales del petróleo ha desatado el apetito por el crudo en China, uno de los mayores consumidores de energía del mundo, donde PetroChina ha adquirido más de 8 millones de barriles en poco más de una semana.

Los abundantes suministros de crudo y una desaceleración en el crecimiento económico de China y Europa han golpeado los precios del petróleo en los últimos tres meses. El referencial Brent ha tocado mínimos de más de dos años esta semana.

Pero los precios podrían haber alcanzado un punto en el que consumidores como China -el segundo mayor importador de petróleo después de Estados Unidos- encuentran atractivo comprar más crudo.

Chinaoil, una unidad de la estatal PetroChina, adquirió el equivalente a 17 embarques de 500,000 barriles cada uno de crudo ácido de Oriente Medio en apenas seis días este mes.

“En medio de la desaceleración económica de China, la única razón por la que hubo fuertes compras de petróleo ayer es que Chinaoil adquirió más reservas estratégicas para el estado a bajos precios”, dijo Gordon Kwan, jefe de investigación regional de energía de Nomura.

“Esto es también para cubrirse de una potencial recuperación estacional en los precios del petróleo este invierno boreal, y antes de potenciales anuncios de recortes en la producción durante la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, agregó.

La ola de compras también podría ser el resultado de una mayor demanda de crudo ácido, después de que la refinería de PetroChina en el sudoeste de la región de Guangxi culminó una reestructuración en su planta, dijeron operadores.

PetroChina Guangxi Petrochemical, que opera una refinería de 200,000 bpd en la ciudad costera de Qinzhou, completó un programa de modernización en agosto, que le permite procesar crudo con alto contenido de azufre.

Las importaciones de crudo en China han subido un 8.4% en los primeros ocho meses de este año, respecto a igual periodo en el 2013, en momentos en que entraron en operaciones nuevas refinerías y tanques de almacenamiento de crudo para reservas estratégicas.

El aumento de las importaciones de crudo de China este año excede el alza de 4% registrada en el 2013.

El gran volumen de compras de China en la plataforma de negociación Platts causó un alboroto en el mercado y ha fortalecido al crudo referencial de Dubai, generando preocupaciones entre las refinerías de Asia de que el costo de su petróleo podría aumentar y los márgenes debilitarse.

El petróleo Brent llego a caer hasta los US$ 90.57 por barril el miércoles, su punto más bajo desde junio del 2012. Desde entonces, el barril se ha recuperado a cerca de US$ 91.50 a medida que la moneda estadounidense se ha debilitado.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...