- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesaceleración de la economía persistiría hasta el verano del 2015

Desaceleración de la economía persistiría hasta el verano del 2015

Experto estima que la producción de bienes ha caído 2.8% en agosto. Crecimiento positivo todavía se sostiene por servicios y sector financiero. Las proyecciones para fin de año no son optimistas.

La economía peruana no da señales claras de recuperación. En agosto, la actividad creció solo 1.24% que, aunque superó las expectativas del consenso, sigue siendo una cifra baja. El resultado, según informó el INEI, estuvo arrastrado por la debilidad de los grandes motores de la economía: minería, industria y construcción.

Por otro lado, como viene siendo usual, los sectores de servicios, financiero y comercio lideraron el crecimiento del mes e hicieron contrapeso. En términos acumulados la actividad se ha expandido 2.8% entre enero y agosto y va camino a incumplir los estimados oficiales más recientes de 3% para el año.

Para Juan Mendoza, director de la maestría en Economía de la Universidad del Pacífico, este dato es preocupante porque, en realidad, la producción de bienes se caído 2.8% en el mes, lo que demuestra que la economía está “básicamente parada”.

El experto estimó que la desaceleración va a continuar en lo que queda del 2014 e, inclusive, hasta el primer trimestre del 2015.

“Hay datos que ayudan a pensar esto. La importación de bienes intermedios está parada y eso preocupa porque ya se acerca Navidad y esas importaciones son un predictor de lo que va a pasar con el PBI en los próximos dos o tres meses”, explicó.

A eso -agregó- hay que sumarle el hecho de que el primer trimestre del 2015 tendrá el problema de que las nuevas autoridades “no saben gastar”, lo que afecta el desempeño del sector público.

Con todo ello, proyectó que el tercer trimestre creceríamos 1.5% (optimistamente) y, también siendo optimista, reafirmó su proyección de 2.5% al cierre del año.

De otro lado, el BBVA Research ajustó nuevamente sus estimados para fin de año: ahora están en un rango entre 2.5% y 2.9% debido a que la desaceleración ahora incluye elementos de debilidad en la demanda.

Finalmente, según los investigadores de Centrum-Católica, la economía crecería 3% este año y, en el peor escenario, repetir esa cifra en el 2015 también porque no habría una reactivación de la inversión ni de los sectores clave.

Proyección. Según Scotiabank, la economía peruana crecería 3% este año y 5% en el 2015. Para el próximo año, estima que comenzará un ciclo importante de inversión en infraestructura.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...