- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesignarán a comisionado contra tala ilegal

Designarán a comisionado contra tala ilegal

El Gobierno Central tiene programado nombrar a un alto comisionado que se encargará de combatir de manera exclusiva la tala ilegal de bosques en todo el territorio peruano, anunció el ministro del Interior, Daniel Urresti Elera.

En declaraciones a la agencia Andina, el funcionario explicó que él mismo le formuló esta sugerencia al presidente Ollanta Humala, quien ya autorizó iniciar las gestiones para ese nombramiento.

El combate a la tala ilegal es un tema transversal en el Poder Ejecutivo, similar a la minería ilegal, aseveró.

Sostuvo que, al igual que el alto comisionado para la formalización de la minería, el funcionario que asuma la nueva función deberá articular y coordinar con todos los organismos que tienen que ver con este tema, a fin de “atacar toda esta lacra social”.

En menos de un mes ya se habrá nombrado al alto comisionado para la tala ilegal y dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros, precisó.

En cuanto a lo que le corresponde al Ministerio del Interior, Urresti anunció que se potenciará a la Dirección Ejecutiva de Turismo y Medio Ambiente, que es la que realiza desde la Policía este trabajo, tanto para la minería ilegal como para la tala ilegal.

En otro momento, tras recorrer la avenida Aviación en la zona donde funciona ‘Tacora’, reveló el lanzamiento de un plan piloto de recuperación en esa área, tal como se hizo en los Barracones del Callao.

Informó que esta labor se coordina con los alcaldes de Lima y La Victoria, así como con los responsables del Tren Eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...