- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestacan avances del Perú en lucha contra la minería ilegal

Destacan avances del Perú en lucha contra la minería ilegal

Con normas que penalizan esta actividad y ordenamiento territorial en Madre de Dios

El Perú avanza en la lucha contra la minería ilegal a nivel normativo y en las acciones que viene desarrollando, no obstante hay mucho trabajo por hacer frente a la magnitud del problema, destacó el director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Pedro Solano.

Resaltó que el país ha avanzado en los temas de normatividad y la fijación de las zonas de exclusión de la actividad minera en la zona amazónica, que van acompañando el proceso de formalización y lucha contra la minería ilegal.

“Cualitativamente creo que estamos haciendo lo correcto, lo podríamos hacer mejor, siento que por fin lo estamos asumiendo como una política de Estado, tener al Presidente de la República o la Presidencia del Consejo de Ministros, liderando estos temas es un avance”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que la problemática de la minería ilegal, ya no es solo un tema ambientalista “como se hablaba hace tres o cuatro años”, sino que ahora implica a los temas de salud, viabilidad social y seguridad nacional.

“Yo creo que vamos avanzando pero definitivamente todavía nos falta mucho camino por recorrer, el problema es muy grave”, subrayó.

Refirió que las acciones de interdicción que ejecuta el Gobierno contra la minería ilegal, contribuyen en la medida que formen parte de una estrategia integral, con mecanismos y tecnología que permitan la formalización de la minería artesanal y pequeña.

“Lo que ha pasado en los últimos dos años ha sido fantástico, por fin se ha internalizado, tanto desde el Gobierno como de la sociedad civil, que este es un problema grave que tenemos que enfrentar, aprender a organizarnos y buscar soluciones”, agregó

A setiembre de 2012, se estima que la deforestación causada por la minería ilegal e informal en el departamento de Madre de Dios asciende a 50 mil hectáreas, según indica el libro “La Realidad de la minería ilegal en países amazónicos”, publicado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

Asimismo, la publicación estima que en el Perú hay 150 mil trabajadores en la minería informal e ilegal, (de los cuales 69,083 son informales) y unas 300 mil personas dependen de esta actividad.

El estudio destaca como un avance normativo en el Perú, la reciente incorporación en el Código Penal de los delitos de minería ilegal; asimismo el ordenamiento territorial en la región de Madre de Dios para la delimitación de las zonas excluidas para la minería.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...