- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiego Macera: Lamentablemente no se explora buena parte del territorio para tener...

Diego Macera: Lamentablemente no se explora buena parte del territorio para tener un nuevo proyecto minero

El director del BCR y del Instituto Peruano de Economía (IPE), dijo que para desarrollar los proyectos mineros pendientes, el Gobierno tiene que dar la certeza de que las reglas se van a mantener.

Rumbo Minero Tv, conversó -en exclusiva- con el director del BCR y del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, sobre la recuperación en la confianza para las inversiones mineras.

Según el economista, las cifras de recuperación -señaladas por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras-, están un poco por encima del mercado y del crecimiento que se va a tener para el 2023.

“El MEF está proyectando un crecimiento del 3% y un poquito más para este año. Aunque, en el IPE estamos pensando que será cerca del 2% pero con riesgos a la baja, lo cual para el Perú es tremendamente insuficiente”.

Agregó que teniendo un contexto en el que el precio del cobre ha estado por encima de los 4 dólares la libra y, se proyecta que para este año se mantengan igual o más, debería ser un escenario internacional en el que el Perú podría -sin demasiado problema- estar creciendo por encima del 4%, sin embargo, hoy se está debatiendo entre si crecerá el 2% o 3%.

“No tenemos mayores previsiones de que haya una inversión grande en minería como el de Quellaveco, culminado el año pasado”, remarcó.

Falta de inversión

Macera señaló que en el tema de exploración el Perú tiene demoras significativas y trabas que van más allá de la confianza.

“Nosotros cuando estuvimos en la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la PCM, propusimos varias medidas para tratar de acortar los plazos y simplificarlos y hacer más atractiva la parte de exploración. Esta traba -al momento de iniciar exploraciones- no tiene mayor consecuencia ambientales y eso debe quedar claro”, remarcó.

Asimismo, indicó que no se está explorando buena parte del territorio peruano para tener un nuevo proyecto minero, sino que muchas de las exploraciones que hay actualmente están cerca de proyectos que ya se encuentran en marcha.

Cartera de proyectos

Macera sostuvo que, para desarrollar los proyectos mineros pendientes, el Gobierno tiene que dar la certeza de que las reglas se van a mantener.

“Lo primero es tener un marco claro, estable y predecible. El tema con la minería es que se habla de procesos de largo plazo. Uno invierte su plata hoy día para poder rentabilizar dentro de 20 a 30 años”.

Frente a ello, propuso el PMO a nivel nacional para que ayude a cerrar brechas.  “Lo que necesitamos es algún plan de cierre de brechas, primero identificarlas y luego tener un plan nacional de cómo voy a contratar a los responsables de empezar a cerrarlas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...